Tucumán lidera los destinos para este fin de semana XXL pese a la fuerte caída del turismo nacional

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa reportó una disminución del 65% en un año.

Tucumán encabeza la lista de destinos elegidos para el último fin de semana XXL por el Día de la Bandera, según la Subsecretaría de Turismo de la Nación. En esta provincia, Tafí Viejo y Tafí del Valle destacan con ocupaciones hoteleras del 99% y 82%, respectivamente. 

El gasto promedio por turista durante tres noches se estima en $140.000.

Aerolíneas Argentinas y destinos preferidos

Aerolíneas Argentinas informó que más de 300.000 pasajeros viajarán entre los dos fines de semana largos. Los destinos más populares, representando casi el 50% de las reservas, son Bariloche, Córdoba, Iguazú, Mendoza, Salta, Neuquén, Ushuaia y Tucumán.

Tucumán lidera destinos del fin de semana XXL pese a caída del turismo

Marcos Díaz, secretario General del Ente Tucumán Turismo, señaló: "Observamos un alto porcentaje de ocupación en Tafí del Valle, San Javier, Yerba Buena y Tafí Viejo. Auguramos un buen fin de semana largo y una mejor temporada de vacaciones de invierno".

Otros destinos destacados

En Jujuy, la Quebrada tiene un 86.9% de ocupación; Villa General Belgrano en Córdoba alcanza el 85%; Termas de Río Hondo en Santiago del Estero llega al 83%; y Salta capital, al 81%. Además, Córdoba alcanza un 94% y Merlo (San Luis) un 93%. En Buenos Aires, Tandil registra un 87% y Santa Fe un 86%. En el norte, Tilcara (Jujuy) tiene un 82% y Cafayate (Salta) un 74%. La región patagónica también destaca con San Martín de los Andes (Neuquén) al 87%, Bariloche al 82% y Ushuaia al 72%.

Dramática caída del turismo

Pese a estas cifras, se estima una caída significativa en el turismo interno. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el descenso es del 65% respecto a años anteriores. Las provincias del NOA, como Salta, Catamarca y Santiago del Estero, han sido especialmente afectadas. Salta, por ejemplo, alcanzó solo el 40% de ocupación, comparado con el 75% del mismo período del año anterior. Catamarca y Santiago del Estero reportan caídas del 50% y 60%, respectivamente.

Las Cámaras de Turismo provinciales atribuyen esta caída a la ausencia del programa PreViaje y a la creciente crisis económica. 

Juan Lucero, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, advirtió: "El Previaje hizo que no tuviéramos estacionalidad en los últimos años, pero este año sucede lo contrario. Estamos llegando a las vacaciones de invierno con la soga al cuello".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
El Gobierno desreguló el turismo en los 39 parques nacionales del país
Política

El Gobierno desreguló el turismo en los 39 parques nacionales del país

La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial y marca un giro en la administración del turismo en las áreas protegidas del país.
El Gobierno modificará la Ley de Turismo: eliminación de programas sociales y capacitaciones
Actualidad

El Gobierno modificará la Ley de Turismo: eliminación de programas sociales y capacitaciones

El Ejecutivo nacional prepara un decreto para cambiar la Ley de Turismo. Se eliminarán programas sociales, proyectos de obras y capacitaciones, enfocando el impulso del sector a las provincias.
Nuestras recomendaciones