13 años de la Tragedia de Once: el emotivo homenaje a las víctimas
En un emotivo acto, recordaron a las 52 víctimas del accidente ferroviario que marcó un antes y un después en la historia argentina.
Este sábado se cumplieron 13 años de la tragedia de Once, ocurrida el 22 de febrero de 2012, cuando un tren de la línea Sarmiento chocó contra el andén de la estación terminal. El impacto dejó 52 personas fallecidas, incluido un bebé en gestación, y más de 800 heridos, convirtiéndose en uno de los accidentes ferroviarios más graves del país.
En conmemoración, familiares y sobrevivientes se reunieron en la estación de Once en un acto que comenzó a las 8:32 h, la hora exacta del choque. El homenaje incluyó el sonido de las sirenas y la lectura de los nombres de las víctimas.
"No se hizo justicia, porque la gente sigue viajando igual", expresó Noemí, madre de una de las víctimas. "A 13 años, parece que fue ayer. Uno busca cambiar, no olvidar", agregó, visiblemente emocionada.
El recuerdo en primera persona
El evento fue conducido por Franco Mercuriali, periodista de TN, y contó con la presencia de Waldo Wolff, ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires. "La tragedia de Once nos pasó a todos. Junto a un tren destrozado quedaron más de 800 heridos y las vidas de 52 inocentes", sostuvo Mercuriali durante el homenaje.
Las condenas por la tragedia
El primer juicio oral por la tragedia comenzó en 2014. Un total de 28 personas fueron juzgadas, entre exfuncionarios y directivos de la empresa concesionaria Trenes de Buenos Aires (TBA). En 2015, el Tribunal Oral Federal 2 condenó a 21 acusados por administración fraudulenta y estrago culposo, mientras que 7 fueron absueltos.
Entre las condenas más destacadas están:
- Sergio Claudio Cirigiliano (TBA) y Ricardo Jaime (exsecretario de Transporte): 7 años de prisión.
- Juan Pablo Schiavi (exsecretario de Transporte): 5 años y medio de prisión.
- Marcos Córdoba (maquinista del tren Chapa 16): 3 años y 3 meses de prisión.
- Julio De Vido (exministro de Planificación Federal): 5 años y 8 meses por administración fraudulenta.
A pesar de las penas, los familiares continúan reclamando cambios estructurales en el sistema ferroviario para evitar que una tragedia así vuelva a repetirse.