El Gobierno modificará una norma clave para facilitar las importaciones baratas

Las medidas antidumping tendrán un máximo de tres años, con una única extensión de dos años.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció a través de su cuenta de X que este jueves se publicará en el Boletín Oficial una reforma crucial en el sistema antidumping de Argentina. Esta modificación busca facilitar la entrada de productos importados a precios más competitivos, limitando la duración de las medidas antidumping.

Detalles de la Reforma

"A partir de mañana, vamos a modificar el sistema antidumping para evitar abusos que redundan en mayores precios. La medida que será publicada en el Boletín Oficial va a reducir los plazos de duración de las futuras medidas antidumping, que pasan de una vigencia máxima de 5 años con renovaciones ilimitadas a una de 3, con una única posibilidad de extensión por 2 años más", detalló Caputo. Esta reforma tiene como objetivo disminuir las barreras que elevan los costos para los consumidores y las industrias locales.

Los derechos antidumping son instrumentos que se utilizan cuando el precio de un producto importado se vende por debajo del valor de mercado del país de origen, generando una competencia desleal con los productos locales. En Argentina, estas medidas funcionan en muchos casos como un derecho adquirido, lo que evita la competencia y encarece productos para los consumidores e insumos para la industria

Esta nueva política busca equilibrar la protección de la industria doméstica con la necesidad de mantener precios accesibles para el público y las empresas. 

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones