Fallo judicial a favor de la Estación Experimental en su lucha con las citrícolas
La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) recibió un respaldo judicial clave en su enfrentamiento con varias empresas citrícolas que le adeudan una suma cercana a los $7.000 millones.
Según informó el medio Tendencia de Noticias, la Sala Segunda de la Cámara en lo Contencioso Administrativo dictó un fallo favorable a la entidad, confirmando su potestad para exigir el pago de las deudas por la tasa sobre la producción y comercialización de granos y citrus. La disputa se centra en el incumplimiento por parte de varias empresas, que no ingresaron a tiempo los fondos correspondientes a lo dispuesto por el Artículo 9° de la Ley 5020.
Este fallo se dio tras la apelación de la empresa Achieve SA, especializada en la producción de cítricos, que había impugnado el cobro realizado por la EEAOC. La empresa cuestionaba la legalidad del cobro, pero el tribunal dictaminó que la boleta de deuda de la Estación, una vez notificada y aceptada, tiene carácter de título suficiente para el cobro judicial, sin necesidad de recurrir a otras instancias legales.
El rechazo de la apelación y la importancia del fallo
La decisión de la Cámara revocó una sentencia anterior del Tribunal Fiscal de Apelaciones (TFA) que favorecía a la empresa Achieve SA. El TFA había dejado sin efecto una resolución de la Estación Experimental que exigía el pago de una deuda de $743.256,85 por el periodo 2011-2016. Las juezas María Felicitas Masaguer y Ana María José Nazur argumentaron que la ley es clara en cuanto a que la EEAOC tiene la potestad exclusiva para definir el cobro de tributos y que, una vez que la deuda es confirmada por la entidad, no existe un recurso legal adicional disponible ante el TFA.
Este fallo sienta un precedente importante en el litigio con las citrícolas, en un contexto donde varias empresas del sector citrícola han cuestionado la validez de las boletas de deuda emitidas por la Estación Experimental, a pesar de que han sido ratificadas en diversos juicios desde 2015.
El futuro de la causa en manos de la Corte Suprema
El conflicto sigue abierto, ya que las citrícolas demandadas, como Argenti Lemon, Citrusvil, San Miguel y Citromax, han interpuesto un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Tucumán. Esta instancia será clave para determinar si la resolución de la Cámara en lo Contencioso Administrativo se mantiene o si se revierten los fallos previos.
Por su parte, la EEAOC ha adoptado una postura firme ante el incumplimiento de los pagos, e incluso ha decidido avanzar con una demanda penal contra los responsables de las empresas morosas. Con este fallo, la entidad refuerza su posición y se prepara para continuar con los trámites judiciales necesarios para garantizar el cobro de las deudas que, según la EEAOC, son esenciales para el sostenimiento de sus operaciones.
Este caso refleja una disputa legal de gran escala que enfrenta a la administración pública contra grandes empresas del sector agroindustrial, y cuya resolución podría tener implicancias significativas para el futuro del sistema de cobro de tributos en la provincia.