El Concejo capitalino aprobó por unanimidad la Emergencia Ambiental y Sanitaria

En una sesión exclusiva para abordar el tema ambiental, los 18 concejales del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobaron la declaración de Emergencia Sanitaria en la ciudad.

La declaración de la Emergencia Ambiental y Sanitaria permitirá a la intendenta, Rossana Chahla, abordar de manera prioritaria tres aspectos fundamentales: la gestión de basurales, la limpieza de canales y la conservación de espacios verdes.

En sesión extraordinaria, se aprobó la propuesta del Ejecutivo municipal, los 18 concejales votaron a favor del proyecto. 

Tras el análisis de cuatro comisiones -Salud, Medio Ambiente, Peticiones y Hacienda-, se aprobó la Emergencia Sanitaria por un año. El objetivo es abordar la crisis de basurales, la acumulación de residuos en canales y el mantenimiento de espacios verdes.

Se autoriza a la Intendencia a extender el contrato de recolección de residuos con la empresa 9 de Julio por 12 meses, ya que el acuerdo vigente expira pronto y no hay tiempo para licitar. Se exige la presentación de pliegos durante la emergencia. La municipalidad debe diseñar un plan de acción en 30 días, incluyendo la restauración de cementerios.

Se eliminó la necesidad de aprobación previa del Concejo para implementar el plan y se creó una comisión de control que evaluará trimestralmente el progreso del plan de emergencia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Mujeres emprendedoras se capacitan en Tucumán para fortalecer sus negocios desde sus casas
Actualidad

Mujeres emprendedoras se capacitan en Tucumán para fortalecer sus negocios desde sus casas

La propuesta estuvo orientada principalmente a mamás que no pueden desempeñarse fuera del hogar y buscan emprender desde sus casas.
Inauguraron una Panadería Municipal en Tucumán para asistir a personas vulnerables
Actualidad

Inauguraron una Panadería Municipal en Tucumán para asistir a personas vulnerables

Un nuevo espacio solidario en el Parque 9 de Julio
Nuestras recomendaciones