Cuántos tucumanos se vacunaron contra el dengue

Más de 20.000 tucumanos decidieron inoculrse contra el mosquito.

En noviembre de 2023, el CEIVAC trajo a la provincia la vacuna contra el dengue. En ese momento, las dosis elaboradas por el laboratorio japonés Takeda tenían un precio de $37.500.

Para lograr la cobertura por cinco años, es necesario vacunarse dos veces, por lo que el costo total de la vacuna era de $75.000.

Hoy, cada dosis ya cuesta $70.800, por lo que se necesita más de $140.000 para estar tranquilo contra la enfermedad.

La vacuna contra el dengue sólo se distribuye de manera privada, es decir, hay que pagar por ella. Los vacunatorios del CEIVAC y algunas farmacias de la provincia tienen disponibilidad.

Pese a lo costoso, más de 20.000 tucumanos optaron por colocarse las dosis y estar asegurados por los próximos cinco años, afirmó la directora del CEIVAC, Aída Torres

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Dengue
Se registraron 85 nuevos casos de dengue en Tucumán
Actualidad

Se registraron 85 nuevos casos de dengue en Tucumán

La mayoría de los contagios provienen de Aguilares y Los Sarmientos. El Ministerio de Salud refuerza las medidas preventivas en toda la provincia.
 Nuevo caso de dengue en Aguilares: el Ministerio de Salud asegura que está controlado
Actualidad

Nuevo caso de dengue en Aguilares: el Ministerio de Salud asegura que está controlado

Además, destacó la importancia de la vacunación contra el dengue, disponible de forma gratuita para personas de 10 a 49 años, y el personal de Salud, Seguridad y Educación.
Nuestras recomendaciones