¿A cuánto llegará el dólar en 2025 según los analistas?

El Banco Central difundió el REM de enero, donde se estima que el dólar subirá por debajo de la inflación durante el próximo año.

El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central reveló las proyecciones de 39 consultoras, bancos y centros de investigación sobre el comportamiento del dólar en 2025. Según los analistas, el tipo de cambio oficial seguirá una tendencia moderada, con una devaluación controlada del 1% mensual, en línea con la política cambiaria del Gobierno.

Los expertos ajustaron a la baja sus estimaciones para el primer semestre de 2025, anticipando que el dólar oficial aumentará un 7,9% acumulado en ese período. Para diciembre de 2025, se espera que la divisa alcance los $1.201, lo que representaría una suba interanual del 17,6%, por debajo de la inflación proyectada para el mismo año (23,2%).

Sin embargo, para los próximos doce meses, el tipo de cambio mayorista podría aumentar un 19%, lo que sugiere una posible corrección cambiaria a principios de 2026. Este pronóstico coincide con la promesa del presidente Javier Milei de eliminar el cepo cambiario el 1° de enero de 2026.

¿A cuánto llegará el dólar en 2025 según los analistas?

Inflación y devaluación: expectativas ancladas

El REM también mostró una reducción en las expectativas de inflación y devaluación, lo que refleja un mayor anclaje de las variables económicas. Los analistas proyectan una inflación mensual del 2,3% para enero y del 23,2% para todo 2025. En cuanto al IPC Núcleo, que excluye precios regulados y estacionales, se espera un aumento del 2,4% en enero.

"Nuevamente, el REM corrigió a la baja tanto las expectativas inflacionarias como devaluatorias, lo que muestra que las expectativas están ancladas", señalaron desde Portfolio Personal Inversiones. Además, destacaron que el ritmo de devaluación se ajustó al 1% mensual, en línea con la política del Gobierno.

Desafíos económicos y sociales

A pesar de las mejoras en las expectativas económicas, los analistas advierten sobre los desafíos que enfrenta la Argentina. Martín Mazza, director de MM Investments, explicó: "La inflación proyectada para 2025 es del 23,2%, algo por encima del 21% implícito en los bonos. A pesar de la desaceleración inflacionaria, que pasó del 290% anual en abril de 2023 al 118% en diciembre, la economía enfrenta desafíos, con la pobreza superando el 50%".

El REM también prevé un crecimiento trimestral del PIB del 1% durante el primer semestre de 2025, lo que indica una recuperación gradual de la actividad económica. Sin embargo, el equilibrio entre estabilidad macroeconómica y el impacto social de los ajustes sigue siendo un tema central en la agenda del Gobierno.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de dólar
El dólar libre sube a $1.325 para la venta, un máximo en siete meses
Actualidad

El dólar libre sube a $1.325 para la venta, un máximo en siete meses

Además del blue, los otros tipos de cambio también han mostrado variaciones.
Caputo afirmó que el dólar "no se va a disparar"
Actualidad

Caputo afirmó que el dólar "no se va a disparar"

El ministro de Economía fue entrevistado por Luis Majul y, antes de la apertura de los mercados, aclaró que no habrá devaluación.
Nuestras recomendaciones