A lo Trump: construirán un alambrado en la frontera entre Salta y Bolivia

Según las autoridades, esta medida busca que reforzar el orden y la legalidad, asegurando que el cruce de personas se realice de acuerdo con las normativas vigentes.

El Gobierno nacional ha decidido tomar medidas para mejorar el control de la frontera norte con un nuevo proyecto de infraestructura. El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, dio detalles sobre la construcción de un alambrado reforzado de 200 metros de largo, que se levantará en el tramo que va desde la terminal hasta la zona de migraciones. Según el funcionario, el objetivo principal es crear un embudo que dirija los cruces de manera ordenada y controlada, canalizando a las personas por los puntos habilitados, como migraciones o aduanas.

Una barrera para frenar los cruces ilegales

Este alambrado no será una simple valla. Se tratará de una estructura robusta, mucho más fuerte que un alambrado olímpico, para evitar que las personas recurran a rutas clandestinas para cruzar. Zigarán destacó que antes existían accesos improvisados, como bajadas de madera, que permitían el paso ilegal hacia el puerto chalana. Con la instalación de esta barrera, se busca reforzar el orden y la legalidad, asegurando que el cruce de personas se realice de acuerdo con las normativas vigentes.

El trabajo en conjunto con fuerzas de seguridad

El interventor también subrayó que esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la seguridad en la frontera, en colaboración con fuerzas de seguridad como Gendarmería y Prefectura. La instalación de este alambrado tiene como fin evitar situaciones irregulares que dificulten el trabajo de las autoridades. Además, Zigarán resaltó que los trámites migratorios son gratuitos y accesibles, pero advirtió que muchas personas siguen eligiendo los pasos ilegales, a pesar de los esfuerzos por educar sobre las ventajas de optar por lo legal.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gendarmería Nacional
Regreso del Servicio Cívico: qué es, a quiénes está dirigido y cuándo arranca en Argentina
Actualidad

Regreso del Servicio Cívico: qué es, a quiénes está dirigido y cuándo arranca en Argentina

El Servicio Cívico Voluntario en Valores vuelve a escena con la promesa de transformar las oportunidades para jóvenes de entre 18 y 24 años. Con un enfoque en la formación laboral y cívica, el programa se implementará en seis provincias en su etapa inicial.
Denuncian que un gendarme argentino fue secuestrado por el Gobierno de Venezuela
Política

Denuncian que un gendarme argentino fue secuestrado por el Gobierno de Venezuela

El miembro de la gendarmería nacional estaba en Colombia como parte de una misión de la fuerza y había viajado a Caracas para visitar a un familiar de su pareja.
Nuestras recomendaciones