A seis años de la muerte de Emiliano Sala y otras efemérides del 21 de enero que marcaron la historia

Este día se destacan una serie de sucesos clave, desde nacimientos de figuras influyentes hasta eventos históricos y culturales de relevancia mundial. Conocé qué pasó un 21 de enero en Argentina y el mundo.

El 21 de enero es una fecha cargada de efemérides significativas, que incluyen nacimientos, fallecimientos y hechos trascendentales que marcaron la historia. Aquí te compartimos algunos de los sucesos más destacados de esta fecha, tanto en Argentina como a nivel global.

1. Se patenta la Coca-Cola (1893)

El 21 de enero de 1893 se patentó oficialmente la famosa bebida Coca-Cola. Originalmente creada en 1886 por el farmacéutico John Pemberton, la fórmula inicial fue concebida como un medicamento para el cerebro y los nervios. Hoy, Coca-Cola es una de las marcas más reconocidas a nivel mundial.

2. Fundación del Club Atlético Banfield (1896)

El 21 de enero de 1896, un grupo de comerciantes ingleses fundó el Club Atlético Banfield, conocido popularmente como "El Taladro". Este club, que tiene una rica historia en el fútbol argentino, logró consagrarse campeón de la Primera División en 2009.

3. Nace Christian Dior (1905)

El 21 de enero de 1905 nació en Francia Christian Dior, un influyente diseñador de moda que marcó un hito en la industria. Fundador de la icónica firma que lleva su nombre, Dior se convirtió en uno de los referentes más importantes en el mundo de la moda y el lujo.

4. Muere Lenin (1924)

El 21 de enero de 1924 falleció Vladímir Ilich Uliánov, conocido como Lenin, líder principal de la Revolución Bolchevique de 1917 y máximo dirigente de la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Su muerte marcó el fin de una era en la política soviética.

5. Muere George Orwell (1950)

El 21 de enero de 1950, falleció el escritor británico George Orwell, autor de libros como Rebelión en la granja y 1984. Su obra 1984 inspiró la creación del concepto de "Gran Hermano" y continúa siendo un referente en la literatura contemporánea y en la crítica a los regímenes autoritarios.

6. Primer Festival Nacional de Folklore de Cosquín (1961)

El 21 de enero de 1961 se celebró la primera edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín, en la provincia de Córdoba, Argentina. Este evento se consolidó como uno de los más importantes de la música folklórica en el país y continúa siendo una plataforma fundamental para artistas nacionales.

7. Prince en Argentina (1991)

El 21 de enero de 1991, el famoso músico Prince se presentó por primera vez en Argentina, en un concierto histórico realizado en el estadio de River Plate, en Buenos Aires. Esta actuación fue un hito para los fanáticos del músico estadounidense.

8. Muere Emiliano Sala (2019)

El 21 de enero de 2019, el futbolista argentino Emiliano Sala falleció en un trágico accidente aéreo al estrellarse sobre el Canal de la Mancha. El piloto David Ibbotson también perdió la vida en el accidente. La muerte de Sala conmovió al mundo del deporte.

9. Día Internacional del Abrazo (2022)

Desde el 21 de enero de 2022, se celebra el Día Internacional del Abrazo, una fecha dedicada a promover el afecto y la importancia de expresar cariño a familiares, amigos y seres queridos a través de un abrazo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Efemérides del 4 de abril: hechos que marcaron la historia
Actualidad

Efemérides del 4 de abril: hechos que marcaron la historia

El 4 de abril ha sido testigo de diversos acontecimientos significativos en la historia mundial y argentina. A continuación, se destacan algunas efemérides de esta fecha:
Efemérides del 3 de abril: acontecimientos que marcaron la historia
Actualidad

Efemérides del 3 de abril: acontecimientos que marcaron la historia

El 3 de abril es una fecha cargada de hechos relevantes a nivel nacional e internacional. Desde el nacimiento de figuras icónicas hasta eventos políticos y sociales de gran impacto, repasamos los principales sucesos que ocurrieron en este día a lo largo de la historia.
Nuestras recomendaciones