A un mes, se conocieron los resultados preliminares del accidente aéreo en San Fernando
A un mes del trágico suceso, se revelan las primeras conclusiones sobre el accidente que costó la vida de dos tripulantes.
A un mes del incidente, se ha publicado el Informe preliminar del accidente aéreo en el Aeropuerto Internacional de San Fernando, donde lamentablemente perdieron la vida el piloto y el copiloto. La aeronave terminó su recorrido a 230 metros del final de la pista, más allá del alambrado perimetral, específicamente a unos 30 metros de este.
Infraestructura y respuesta de emergencia
El servicio de extinción de incendios del aeropuerto estaba categorizado como 520, con dos camiones autobomba operativos y completamente cargados, uno con capacidad para 6.000 litros de agua, 725 litros de espuma y 180 kg de polvo químico seco. Sin embargo, se detectaron obstáculos en el área del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI), donde aviones en desuso sin estar correctamente asegurados obstaculizaban el acceso rápido de los vehículos de emergencia. La Policía Federal Argentina había advertido previamente sobre este problema a la ANAC en octubre de 2024.
Además, el personal de bomberos reportó que el sistema de repostaje de agua tenía problemas de presión, afectando la rapidez de respuesta, y que el acceso a la tolva de espuma era peligroso debido a la falta de barandas y escaleras adecuadas.
Cronología y estado de la aeronave
Desde el momento en que la aeronave comenzó a desviarse de la pista hasta que las autobombas pudieron llegar al lugar, pasaron 2 minutos y 38 segundos.
Pese al incendio, la cabina de mando mantuvo su integridad estructural, aunque la puerta estaba cerrada y en una posición inclinada hacia arriba. La salida de emergencia en la sección media de la cabina resultó completamente destruida por el fuego.
Comunicaciones y trayectoria
Las primeras alertas satelitales se recibieron a las 16:22, con el último registro a las 16:24, indicando posiciones que no coinciden con el lugar donde finalmente se hallaron los restos del avión. El día del accidente, el 18 de diciembre de 2024, la aeronave LV-GOK realizó dos vuelos; uno hacia Laguna del Sauce con pasajeros y otro de regreso, solo con la tripulación.