Abuelas de Plaza de Mayo usará la IA para la búsqueda de nietos todavía desaparecidos
La entidad firmó un convenio de colaboración con la Facultad de Ciencias Exactas y la empresa Quantit, especializada en esas herramientas para orientar la búsqueda.
Abuelas de Plaza de Mayo firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA y la empresa Quantit, especializada en Inteligencia Artificial, con el objetivo de aplicar esta tecnología en la búsqueda de nietos apropiados durante la última dictadura militar.
Un acuerdo para potenciar la restitución de identidades
El convenio fue firmado por la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, y el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Guillermo Durán. Este acuerdo permitirá el desarrollo de nuevas herramientas para mejorar la investigación y agilizar la restitución de personas apropiadas ilegalmente.
Durante el acto, Carlotto destacó la importancia de la memoria: "El olvido es peligroso", expresó, acompañada por el nieto recuperado Leonardo Fossati. "Son nietos que nos faltan a todos los argentinos", agregó Fossati, resaltando el compromiso de los jóvenes con la causa.
El uso de la IA en la búsqueda de desaparecidos
No es la primera vez que Abuelas de Plaza de Mayo recurre a la Inteligencia Artificial. En 2023, el artista Santiago Barros presentó IAbuelas, un proyecto que genera imágenes sobre cómo podrían verse hoy los nietos aún no identificados, basándose en fotografías de sus padres.
Con este nuevo convenio, la organización refuerza su lucha por la identidad y los derechos humanos, apostando a la tecnología para encontrar a los nietos que aún faltan restituir.