Aceptaron la apelación del Ministerio de Capital Humano contra la distribución de los alimentos
El juez federal, Sebastián Casanello, aceptó la apelación presentada por el Ministerio de Capital Humano contra la orden de distribuir de inmediato 5.000 toneladas de alimentos almacenados en dos galpones.
La decisión final ahora recaerá en la Cámara Federal porteña, que deberá determinar si la cartera liderada por Sandra Pettovello debe proceder con la distribución o si se respeta su autonomía para decidir sobre el manejo de estos recursos.
El Origen del Conflicto
La controversia comenzó con una denuncia que señalaba la existencia de "casi cinco mil toneladas de alimentos sin entregar" en los centros operativos Martelli y Tucumán, gestionados por la Dirección de Logística del Ministerio de Capital Humano. Ante esta situación, el juez Casanello había ordenado el lunes la distribución inmediata de estos alimentos, estableciendo un plazo de 72 horas para la presentación de un plan concreto.
Respuesta del Ministerio
El Ministerio de Capital Humano, a través de su subsecretaría Legal y representado por la abogada Leila Gianni, presentó una apelación argumentando que la distribución de alimentos es una cuestión política no sujeta a control judicial. Además, el ministerio desmintió las cifras presentadas en la denuncia, afirmando que el 60% de los alimentos almacenados -más de 3.000 toneladas- corresponde a paquetes de yerba mate adquiridos mediante procesos irregulares durante la gestión anterior y actualmente bajo auditoría por su mala calidad.
La apelación sostiene que la decisión de Casanello es contraria a la autonomía del Poder Ejecutivo en la administración pública y la implementación de políticas públicas. Asimismo, destaca que existe una auditoría en curso que ha revelado irregularidades tanto en la adquisición como en la distribución de alimentos. Según el ministerio, se identificaron 1.201 comedores y merenderos registrados, de los cuales el 50% resultaron ser "fantasmas", incluyendo uno registrado en un barrio privado.