Acuerdo paritario entre empresarios y trabajadores citrícolas tucumanos

El Gobierno de la Provincial promovió el acuerdo salarial entre la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino y la Unión Argentina de Trabajadores Rurales.

El Gobierno de Tucumán participó del acuerdo paritario entre la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA) y la Unión Argentina de Trabajadores Rurales (UATRE). 

Sobre el tema, el vicegobernador, Osvaldo Jaldo, destacó los incrementos alcanzados para los trabajadores citrícolas que permiten el funcionamiento de la industria tucumana.

"Hoy se dio un paso importante en una de las principales actividades de las economías regionales, la actividad citrícola. Se llegó a un acuerdo de paritarias. Después de diálogos y discusiones, ambas partes han estado a la altura de las circunstancias, UATRE defendiendo los derechos de los trabajadores y los empresarios tucumanos haciendo un gran esfuerzo para poder pagar y satisfacer las demandas que el sector del citrus pedía", destacó Jaldo.

Asimismo, sostuvo: "Como Gobierno, acompañamos el diálogo ayer y la semana pasada, para promover el acercamiento de los dos sectores, porque la actividad citrícola genera miles de puestos de trabajo en la provincia y queremos que los trabajadores cobren lo que deben cobrar, sabiendo que la actividad citrícola no está pasando por un buen momento, por dificultades económicas".

Acuerdo paritario entre empresarios y trabajadores citrícolas tucumanos

Por su parte, Pablo Padilla, presidente de ACNOA, precisó que el acuerdo se alcanzó después de "casi dos meses negociando, en un momento difícil para la actividad y para el país". Sin embargo, destacó que "ACNOA y UATRE están trabajando en forma conjunta y acompañados por el Gobierno de la Provincia para llegar al mejor acuerdo y poder sacar una zafra en momento difícil. Fue un gran logro, una negociación muy profesional, con mucha madurez".

Respecto a las cifras del aumento, el empresario precisó: "Se arranca con un incremento del jornal que llega a $6200 y que termina en $6400. Con lo cual, cerramos el acuerdo en un 121%". Además, hay un hito importante, es la primera vez que el jornal del Convenio Colectivo de Trabajo del trabajador citrícola supera al jornal del empleado agrario. Asimismo, sobre el incremento en la maleta de cosecha, explicó que el aumento acompaña al incremento que se da al jornal del peón en general.

Estuvieron presentes también los ministros Álvaro Simón Padrós (Desarrollo Productivo), Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad) y el jefe de Policía, Julio Fernández.

Sobre la provisión del gas para la industria, Padilla remarcó que el gobernador, Juan Manzur, está en Buenos Aires haciendo gestiones junto a Santiago Yanotti (subsecretario de Coordinación Institucional de Energía de la Nación). "Estamos poniendo en visibilidad la situación. Aparentemente, hay solución en vista", sostuvo.

"El año pasado trabajamos sector público y privado juntos, en momentos que se produjo la escasez de gasoil, y llegamos con las soluciones en tiempo y forma", añadió Jaldo al respecto.

A su turno, Germán Ferrari, delegado normalizador de UATRE, destacó que más allá de la situación económica, fue un acuerdo salarial llevado con absoluta transparencia. Llegaron a un acuerdo similar al solicitado.

"Habíamos pedido un jornal de $6.500 y una maleta de cosecha de $200, que hemos conseguido a partir de marzo con un adicional en julio. Es decir, que quedaría en $206. También conseguimos un jornal de $6.400, es decir, que hemos rescindido $100", sostuvo Ferrari.

"Más allá de las medidas de fuerza que tuvimos ayer, hemos estado a la altura de la circunstancia y llegamos a un buen acuerdo porque de temporada a temporada es un incremento con la revisión del 121%", cerró el delegado.

Por su parte, el Ministro de Desarrollo Productivo agradeció la decisión de ambas partes para sentarse a negociar y celebró un buen acuerdo. "Haber llegado al objetivo de un salario asegurado diario de $6.200 significa un aumento, con respecto al año pasado, del 122%", informó.

"En medio de una crisis macroeconómica (con un dólar que se nos escapa y un proceso inflacionario insostenible), que se haya acordado una paritaria con los trabajadores transmite un mensaje muy importante para todos. Las soluciones se consiguen trabajando en equipo y a través del diálogo para que prevalezca ese concepto de ganar-ganar. En este caso, han ganado tanto los trabajadores como los industriales", aseguró el ministro.

Por último, Jaldo comulgó con las palabras de Ferrari: "Ha sido una conquista importante para los trabajadores del citrus, como Gobierno nos pone muy bien. Queremos que los empresarios puedan seguir produciendo divisas para el país en materia de exportación. Siempre el Gobierno de la Provincia estará a disposición del sector privado". 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ACNOA
Acuerdo salarial: Jaldo se reunió con UATRE y ACNOA
Actualidad

Acuerdo salarial: Jaldo se reunió con UATRE y ACNOA

Germán Ferrari, referente de UATRE, destacó el rol del gobernador, Osvaldo Jaldo, para facilitar el diálogo entre las partes.

Nuestras recomendaciones