Adorni adelantó que esta semana se conocerá el plan de cierre de Télam

En conferencia de prensa, Adorni justificó el cierre de la agencia y dijo que esta semana se conocerán los detalles de su cierre.

Manuel Adorni, vocero presidencial, justificó el cierre de la agencia de noticias Télam. En su habitual conferencia de prensa, aseguró que registraba pérdidas de $20 mil millones anuales.

"Esta decisión no tiene nada que ver con el pluralismo de la información ni con cuestiones vinculadas a la libertad de prensa. Esto es cumplir con lo que el presidente prometió en campaña", explicó Adorni. Además, adelantó que esta semana se conocerá cómo será el cierre de la agencia y cuál será el futuro de sus 700 trabajadores.

Esta mañana, la sede principal de Télam, ubicada en la Ciudad de Buenos Aires, amaneció vallada y custodiada por la Policía Federal. A su vez, el interventor de Medios Públicos, Diego Chaher, envió un mensaje a los trabajadores de la agencia en el que les informaba que fueron "dispensados" con goce de suelo por siete días.

Tanto el sitio web como el servicio de información a través de cables y los archivos periodísticos y fotográficos se encuentran caídos. Respecto a este punto, Adorni dijo que la página está siendo "reformulada" y que en las próximas horas estará disponible nuevamente.

El cierre de la agencia Télam fue anunciada por el presidente el viernes en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. "Vamos a cerrarla porque ha sido utilizada en las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista", aseguró en ese entonces. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Télam
¿Cuál fue el futuro de Télam? Enterate qué pasó con sus trabajadores
Actualidad

¿Cuál fue el futuro de Télam? Enterate qué pasó con sus trabajadores

La exagencia federal de noticias ya no existe más. En su lugar habita una agencia anónima de publicidad, y sus empleados graban contenido para efemérides y redes sociales.
El cierre definitivo de Télam ya es oficial
Actualidad

El cierre definitivo de Télam ya es oficial

El Gobierno oficializó el cierre definitivo de Télam a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial.
Nuestras recomendaciones