Adorni declaró sobre el dengue: "La clave está en la prevención por ahora"
El vocero presidencial afirmó que una vacuna en estos momentos no es efectiva, todo cae en la prevención.
En un contexto donde el dengue está pegando fuerte a los argentinos, las expectativas con la vacuna caen y el panorama se apoya directamente en las medidas de precaución a la enfermedad.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que en estos momentos la vacuna contra el dengue no es efectiva en un 100%, ya que se necesita de dos dosis con dos meses entre cada una para generar un efecto que protezca eficientemente.
En esa misma línea, aclaró que "la clave con el dengue está en la prevención, al menos por ahora" y, además, reafirmó que las provincias se están manejando "como pueden" con los recursos de cada una en este contexto.
El ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruíz, acompañó esta idea afirmando que la vacuna hay que implementarla en los meses donde la enfermedad no está en su pico, para que al momento del brote, genere una cobertura en su máximo nivel durante el verano, epoca donde más casos hay.
Seguido de esto, Adorni comentó que el presidente y los ministros encargados en el área están en contacto constantemente.
DENGUE HOY
Actualmente, Argentina presenta un pico de dengue que ya superó el número de casos más altos en el 2023. Según los últimos informes, el país presenta más de 151 mil casos y 106 muertes por la enfermedad.
De este número, el 91% de los casos son autóctonos, el 6% está en investigación y el 3% restante, infecciones importadas de otros países. Las regiones del NEA, NOA, Cuyo y Centro y la provincia de La Pampa en su zona sur son los lugares con más concentración autóctona de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti.