Advierten que el faltante de gas podría afectar a la producción

Según un informe privado, caída interanual es del 15% y va en descenso. El desabastecimiento de gas, no ayuda al sector fabril.

La industria manufacturera continúa enfrentando serios desafíos, marcados por un informe de la Fundación FIEL que reveló una caída interanual del 14,9% en abril, una magnitud no vista desde la cuarentena de 2020. Este es el séptimo mes consecutivo de declive, con una baja mensual del 2,5% respecto a marzo. Además, se anticipan problemas adicionales en mayo debido a la crisis de abastecimiento de gas, que podría agravar aún más la situación.

El suministro de gas, crucial para muchas fábricas, enfrenta una crisis que podría llevar a una paralización significativa de actividades industriales. La Federación Industrial de Santa Fe advirtió sobre las "consecuencias económicas" para las empresas debido a estas restricciones. La Unión Industrial Argentina (UIA) también expresó su preocupación, señalando que están en conversaciones con el gobierno para encontrar soluciones rápidas.

SECTORES MÁS AFECTADOS

Los sectores más impactados incluyen la producción de minerales no metálicos, con una caída del 32,1%, la industria automotriz (-22,6%), las industrias metálicas básicas (-17,8%), la metalmecánica (-15,4%) y la producción de insumos químicos y plásticos (-11,7%). La consultora Orlando J. Ferreres también reportó una caída del 9,8% en abril, acumulando una baja del 9,5% en los primeros cuatro meses del año.

La UIA busca conformar un equipo de alerta temprana con la Secretaría de Energía para gestionar la escasez de gas. Mientras tanto, la federación industrial santafecina destaca el impacto significativo en la producción y la cadena de suministro, anticipando retrasos en la entrega de productos y consecuencias económicas debido a la paralización de actividades.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fabricas
Industrias de Rosario despiden a un tercio de sus trabajadores por apertura de importaciones
Actualidad

Industrias de Rosario despiden a un tercio de sus trabajadores por apertura de importaciones

La reducción de aranceles de importación para heladeras y lavarropas golpea duramente a la industria de línea blanca en el Gran Rosario, llevando a despidos y suspensiones masivas.
Nuestras recomendaciones