AFIP controlará los montos que se manejen en las billeteras virtuales

Desde el primero de mayo, los bancos virtuales deberán informar los saldos mensuales superiores a $200.000 y las transferencias bancarias por más de $400.000.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) elevó los montos mínimos a partir de los cuales bancos y billeteras virtuales deberán informar los movimientos de sus clientes.

Desde el 1 de mayo, las billeteras virtuales deberán informar las sumas en el caso de que los ingresos o egresos del mes de un usuario superen los $120.000. 

El monto del saldo que debían informar anteriormente era de $30.000

Las billeteras virtuales y los bancos no tendrán que informarle a la AFIP las operaciones que se efectúen a partir del 1° de mayo si cumplen las siguientes condiciones:

  1. Los ingresos y egresos en las cuentas no igualen o superen los $120.000;
  2. Los saldos finales mensuales sean inferiores a los $200.000;
  3. Las transferencias virtuales no sean superiores a $400.000.
Esta nota habla de:
Últimas noticias de AFIP
Atención monotributistas: hoy es la fecha límite para la recategorización
Actualidad

Atención monotributistas: hoy es la fecha límite para la recategorización

El organismo informó que ciertos grupos de monotributistas no tienen la obligación de realizar la recategorización.
ARCA cambió los montos de transferencias que deberán informar los bancos y billeteras virtuales
Actualidad

ARCA cambió los montos de transferencias que deberán informar los bancos y billeteras virtuales

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció nuevos importes para que bancos y billeteras virtuales informen transferencias, saldos y consumos.
Nuestras recomendaciones