"Afirmaciones falaces y mal intencionadas": la UBA respondió a las críticas de Macri
La Universidad de Buenos Aires se defiende tras los cuestionamientos del ex presidente sobre la transparencia en la gestión de fondos. En un comunicado, la institución descalifica las acusaciones y reafirma su compromiso con la rendición de cuentas.
La Universidad de Buenos Aires (UBA) emitió un contundente comunicado en respuesta a las recientes críticas del expresidente Mauricio Macri, quien había señalado que la casa de altos estudios enfrenta "una crisis de transparencia".
El rector Ricardo Gelpi calificó las afirmaciones de Macri como "totalmente equivocadas", y las tildó de "falaces y mal intencionadas", sugiriendo que el exmandatario busca "confundir a la sociedad".
El desencuentro surgió luego de que Macri solicitara poner fin al "uso político de los recursos" en las universidades, argumentando que la UBA no había presentado facturas desde 2015. En contraposición, la UBA explicó que está sujeta a auditorías regidas por la Auditoría General de la Nación (AGN) y que su última revisión se completó en 2023. Además, la institución destacó que lleva a cabo auditorías internas con la participación de todos los claustros.
El comunicado también aclara que mensualmente se remiten informes detallados al Ministerio de Capital Humano y que, dos veces al año, se envían estados contables al Ministerio de Economía, información que es posteriormente consolidada y presentada al Congreso de la Nación.
La UBA también recordó que durante la gestión de Macri, el Estado promovió convenios de cooperación técnica con la universidad, lo que, según ellos, evidencia la transparencia y el prestigio de la institución. "Queremos una universidad pública a la altura de la formación e investigación que nuestra sociedad necesita", concluyó el comunicado, instando a los expresidentes a no faltar a la verdad ni desconocer la realidad de su administración.