África Occidental: el nuevo epicentro del terrorismo que pone en alerta a la comunidad internacional

La región de África Occidental se ha convertido en el principal escenario de operaciones de grupos yihadistas como Al Qaeda y el Estado Islámico, lo que agrava la crisis migratoria y de seguridad a nivel global.

África Occidental ya se posiciona como el nuevo foco del terrorismo mundial, donde formaciones extremistas vinculadas a Al Qaeda y el Estado Islámico han tomado control de múltiples comunidades. Países como Burkina Faso, Mali, Chad, Nigeria y Níger están sufriendo una escalada de violencia con miles de civiles asesinados y una crisis migratoria que impacta en Europa y otras regiones. La presencia internacional en la zona, liderada por potencias como Francia y Estados Unidos, disminuyeron significativamente, permitiendo a estos grupos consolidar su influencia.

En Burkina Faso, por ejemplo, los yihadistas llevaron a cabo masacres como la ocurrida en Barsalogho el 24 de agosto, posicionando al país a la cabeza del Índice Global de Terrorismo. Según datos de ACLED, la violencia yihadista en Burkina Faso, Mali y Níger se duplicó desde 2021, con más de 224 ataques solo en 2024.

La comunidad internacional, que perdió terreno en la región, enfrenta un dilema: los conflictos armados y el cambio climático están desplazando a miles de personas, con un aumento del 62% en la migración hacia Europa en 2024, según la Organización Internacional para las Migraciones. El crecimiento del terrorismo en África Occidental no solo amenaza a las naciones locales, sino que podría convertirse en un problema global si no se toman medidas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de África Occidental
Congo ofreció una millonaria recompensa por los líderes del M23
Mundo

Congo ofreció una millonaria recompensa por los líderes del M23

El gobierno del Congo busca desesperadamente frenar el avance de las milicias M23 ofreciendo 4,6 millones de euros por información que lleve a su captura.
Nuestras recomendaciones