Alerta en la NASA: activan protocolo de emergencia ante posible impacto del asteroide 2024 YR4
La roca espacial tiene un 2.3% de probabilidades de colisionar con la Tierra en diciembre de 2032.
La NASA, en conjunto con la Agencia Espacial Europea (ESA) y la ONU, activó un protocolo de emergencia tras la confirmación del aumento en la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4. Con un 2.3% de posibilidades de colisión el 22 de diciembre de 2032, la agencia espacial estadounidense autorizó el uso del Telescopio James Webb para monitorear su trayectoria y evaluar posibles medidas de mitigación.
¿Qué se sabe del asteroide 2024 YR4?
El asteroide 2024 YR4 fue detectado el 27 de diciembre de 2024 mediante el sistema ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) desde Río Hurtado, Chile. Su tamaño se estima entre 40 y 90 metros de diámetro, lo que podría generar un impacto significativo si alcanzara una zona poblada.
Si bien no representa una amenaza de extinción masiva, los expertos advierten que podría causar daños devastadores en áreas urbanas, motivo por el cual se estableció un monitoreo constante.
Posibles zonas de impacto
Según las estimaciones actuales, las áreas con mayor riesgo incluyen:
- Océano Atlántico
- Partes de África
- Norte de Sudamérica
- Sur de Asia
Por el momento, Europa, América del Norte y el Cono Sur (Argentina, Chile y Uruguay) están fuera de la trayectoria proyectada del asteroide.
La NASA y la comunidad internacional en alerta
La NASA, junto con la ESA y la ONU, intensificó la cooperación internacional para analizar en detalle el comportamiento de 2024 YR4. El Telescopio James Webb jugará un rol clave en la observación de su trayectoria, tamaño y composición, lo que permitirá afinar las predicciones y evaluar posibles respuestas en caso de que la amenaza persista.
A pesar del aumento en la probabilidad de impacto, los científicos insisten en que el riesgo sigue siendo bajo y que se realizarán observaciones regulares para ajustar los cálculos.