Alimentos retenidos: la Justicia falló contra el Gobierno y cuestionó a Grabois y a Gianni

La Cámara Federal de Apelaciones pidió verificar el stock de mercadería del Ministerio de Capital Humano en los depósitos y sus fechas de vencimiento.

La Cámara Federal de Apelaciones confirmó el fallo del juez federal Sebastián Casanello, que ordenó informar sobre el stock de productos en el Ministerio de Capital Humano

Este fallo surge en medio del escándalo por alimentos próximos a vencer y salidas en dicho Ministerio. 

Los camaristas también solicitaron evaluar las conductas de Juan Grabois y Leila Gianni, quienes tuvieron un altercado en los pasillos de Comodoro Py.

La solicitud del juez Casanello se basa en discrepancias entre la información proporcionada por Capital Humano y la querella sobre la cantidad y vencimiento de alimentos, detectadas en allanamientos en depósitos en Villa Martelli y Tafí Viejo, Tucumán.

El juez pidió a Capital Humano elaborar un plan de distribución de alimentos con detalles precisos en 72 horas. En cuanto al altercado, se produjo a la salida de una audiencia en Comodoro Py, donde Grabois y Gianni intercambiaron insultos. El incidente fue grabado y viralizado, mostrando el inicio y fin del enfrentamiento.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ministerio de Capital Humano
El Ministerio de Capital Humano eliminó programas sociales de la Secretaría de la Niñez
Política

El Ministerio de Capital Humano eliminó programas sociales de la Secretaría de la Niñez

Capital Humano eliminó varios programas sociales destinados a la niñez y juventud, argumentando una reestructuración para optimizar recursos. La medida generó críticas por su impacto en sectores vulnerables.
El Gobierno eliminó 11 programas sociales y culturales de la Secretaría de Niñez
Política

El Gobierno eliminó 11 programas sociales y culturales de la Secretaría de Niñez

A través de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano disolvió iniciativas destinadas a la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Nuestras recomendaciones