Allanaron 33 cooperativas que recibieron millones para fabricar guardapolvos que nunca entregaron
El Ministerio de Desarrollo Social, que conducía Victoria Tolosa Paz, había transferido fondos a las organizaciones por 5 mil millones de pesos. El juez Julián Ercolini ordenó los operativos que llevó adelante la Policía Federal.
La investigación, impulsada por el actual Ministerio de Capital Humano, bajo la dirección de Sandra Pettovello, se centra en la transferencia de 5 mil millones de pesos que el ex Ministerio de Desarrollo de la Nación había destinado a organizaciones sociales para la confección de un millón y medio de guardapolvos. Durante los allanamientos, la Policía Federal incautó una gran cantidad de documentación que quedó a disposición del juez Julián Ercolini en una causa que investiga presuntos delitos de "defraudación contra la administración pública, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público", apuntando a la gestión de Victoria Tolosa Paz.
Los investigadores descubrieron que la mayoría de las cooperativas involucradas carecían de los recursos necesarios para la producción de los guardapolvos, incluyendo falta de capacidad operativa, recursos humanos, logística, y espacio físico. Además, en varios casos, ni siquiera se había comprado la materia prima necesaria para la confección de las prendas.
Los elementos secuestrados durante los allanamientos fueron puestos a disposición de la Justicia, que sigue adelante con la investigación.
UNA ESTAFA AL ESTADO POR $17 MIL MILLONES
Este caso es parte de una de las 14 denuncias presentadas por el Ministerio de Capital Humano en Comodoro Py, que incluyen acusaciones de administración fraudulenta, malversación de fondos públicos, incumplimiento de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad, y otras irregularidades relacionadas con la selección de proveedores y la falta de rendición de cuentas. Se estima que el perjuicio total al Estado podría ascender a 17 mil millones de pesos.
Todas las denuncias apuntan a la gestión de Tolosa Paz, quien es esposa del publicista Enrique "Pepe" Albistur, uno de los pocos amigos cercanos del expresidente Alberto Fernández. Las investigaciones están a cargo de diferentes jueces y fiscales en Comodoro Py, y en todos los casos, se centran en funcionarios del desaparecido Ministerio de Desarrollo Social.
Según un informe publicado por Clarín, la causa vinculada a los guardapolvos investiga la entrega de subsidios a cooperativas para la compra de 1,3 millones de guardapolvos, de los cuales solo se habrían recibido 750 mil, es decir, un 47% de lo pactado. Esto significa que hay 600 mil guardapolvos pagados que nunca fueron entregados. Además, hay desembolsos pendientes por 1.100 millones de pesos, que equivalen a 250 mil guardapolvos. La falta de control y los plazos vencidos y prorrogados agravan la situación. Según fuentes consultadas por Clarín, "la entrega del dinero se realizaba por etapas, a medida que se entregaba la mercadería, pero en este caso no se entregaba nada y se seguía desembolsando".
Cuando surgieron las denuncias, Victoria Tolosa Paz, actual diputada de Unión por la Patria, salió en su defensa, acusando al gobierno de Javier Milei de hacer denuncias sin fundamentos. Tolosa Paz calificó a Pettovello y a los funcionarios del Ministerio de Capital Humano de "denunciantes compulsivos" y, en un extenso hilo en X (anteriormente Twitter), señaló que "ignoran o pasan por alto que en este caso no se trató de una compra, sino de una modalidad de cogestión entre el Poder Ejecutivo y organizaciones de la economía social para atender una necesidad de terceros. El Ministerio NO compró guardapolvos", sostuvo.