Allanaron propiedades y clausuraron los despachos de Kueider en el Senado: nuevas pruebas en su contra

La jueza Sandra Arroyo Salgado ordenó allanamientos en propiedades de Edgardo Kueider, senador detenido en Paraguay, en el marco de una investigación por enriquecimiento ilícito. Además, el Senado clausuró sus despachos y dispuso custodia en sus oficinas.

En el marco de la causa por enriquecimiento ilícito y contrabando, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado ordenó una serie de allanamientos en propiedades vinculadas al senador Edgardo Kueider, quien se encuentra detenido en Paraguay desde que intentó ingresar al país vecino con más de 200 mil dólares sin declarar. Además, como parte de la investigación, las autoridades del Senado clausuraron sus despachos tanto en el Palacio Legislativo como en el Anexo del Congreso, para resguardar pruebas.

Las oficinas de Kueider fueron cerradas por orden de la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, quien dispuso que se colocaran fajas de seguridad en los despachos del Anexo, ubicado en el ex edificio de La Caja. En el despacho principal de Kueider, dentro del Palacio del Congreso, se ha dispuesto una custodia especial para impedir el acceso a cualquier persona, incluidos los trabajadores del senador, que actualmente se encuentra bajo prisión domiciliaria en Paraguay. La medida responde a la solicitud de desafuero presentada por la jueza Arroyo Salgado, quien busca avanzar con la detención del legislador peronista.

Allanaron propiedades y clausuraron los despachos de Kueider en el Senado: nuevas pruebas en su contra

Los allanamientos continúan: propiedades y empresas bajo investigación

En paralelo al cierre de los despachos, la jueza Arroyo Salgado ordenó múltiples allanamientos en propiedades y empresas vinculadas al senador. Uno de los procedimientos más importantes se llevó a cabo en el edificio Live de Paraná, donde la empresa Betail SA, de la que Kueider es dueño, figuraba hasta mayo de este año como titular de varios departamentos. Este edificio y otras propiedades de Kueider en Paraná y Concordia están siendo revisadas en busca de pruebas que puedan confirmar sospechas de enriquecimiento ilícito.

Las investigaciones apuntan a varios movimientos sospechosos, como los viajes frecuentes de Kueider a Paraguay en 2024 y los cambios en la titularidad de las expensas de los departamentos en Paraná, lo que podría indicar un intento de ocultar pruebas. Además, las autoridades también están investigando la conexión de Kueider con su secretaria, Iara Guinsel Costa, quien junto a él se encuentra detenida en Paraguay. En los procedimientos también se han realizado allanamientos en la casa de Javier Rubel, primo de Kueider, y en varias propiedades de la empresa Dujovne, vinculada al desarrollo del edificio Live.

La red de negocios de Kueider: complicidad y cambios de acciones

Un aspecto clave de la investigación es el vínculo de Kueider con la empresa Betail SA, en la que adquirió el 50% de las acciones en 2019. La firma, que supuestamente se dedica a la venta de ganado y producción de semillas, no ha registrado ninguna actividad comercial significativa desde su creación, lo que levanta aún más sospechas. La firma fue gestionada por Kueider junto a su socio Rodolfo González, un conocido puntero político de Concordia.

Las conexiones de Kueider con otras personas cercanas, como su primo Javier Rubel, también están bajo escrutinio. Rubel compró el 50% de Betail, pero las acciones de la empresa cambiaron de titularidad en 2024, tras un complejo proceso legal que incluyó la retrocesión de la venta de acciones de la firma. Este proceso ha sido investigado en conjunto con los allanamientos en las propiedades de la familia de Iara Guinsel Costa, quien también tiene una conexión directa con el senador, habiendo sido nombrada para funciones dentro del Senado a través de una resolución firmada por Kueider.

El impacto político: Kueider bajo la lupa del Senado

A medida que avanzan las investigaciones, la situación de Edgardo Kueider se complica cada vez más. La Cámara de Senadores se encuentra a la espera de la votación del desafuero solicitado por la jueza Arroyo Salgado, lo que podría permitir que el legislador enfrente la justicia por los graves cargos que se le imputan. Mientras tanto, la presión sobre Kueider aumenta, ya que los procedimientos judiciales continúan revelando nuevos detalles sobre su enriquecimiento y las presuntas maniobras ilegales que realizó.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones