Ampliarán el radio de búsqueda para encontrar el cuerpo del argentino desaparecido en Punta del Este

El operativo para hallar a Franco Toro, el joven argentino desaparecido en el mar de Punta del Este hace tres días, se ve obstaculizado por el mal clima. Ahora, las autoridades amplían la búsqueda por mar, tierra y aire en un esfuerzo por localizarlo.

Las autoridades uruguayas decidieron ampliar el radio de búsqueda del cuerpo de Franco Toro, el joven argentino de 30 años desaparecido en el mar de Punta del Este el 1 de enero. La decisión llega luego de que se cumplieran más de 72 horas de rastrillajes y el mal clima se haya convertido en un obstáculo clave en las tareas de búsqueda.

Condiciones climáticas complican el operativo

Desde el inicio del nuevo año, la ciudad balnearia de Punta del Este ha registrado condiciones climáticas adversas, con vientos de hasta 35 kilómetros por hora, lo que dificultó las labores de rescate. A pesar de los esfuerzos,las autoridades de la Prefectura Naval Uruguaya sostienen que el joven ya no se encuentra cerca del "punto cero" donde se produjo el accidente. Según los expertos, la corriente marina probablemente arrastró el cuerpo de Toro más allá del área originalmente delimitada para su búsqueda.

En este contexto, el operativo de búsqueda se vio intensificado y ampliado, con nuevas estrategias para abarcar una mayor área tanto por mar como por tierra, y un refuerzo aéreo que solicitaron para rastrear el área desde el aire.

Ampliación del perímetro de búsqueda

Hasta ahora, el radio de búsqueda en el mar se limitaba a un rectángulo de 1600 metros de ancho, con rastrillajes por tierra que abarcaban una distancia similar. Sin embargo, debido al avance del tiempo y el empeoramiento de las condiciones climáticas, las autoridades decidieron ampliar el perímetro de rastreo.

Desde el sábado, si las condiciones meteorológicas lo permiten, se extenderá la búsqueda por mar cinco kilómetros más. Esto abarcará una zona desde la Parada 15 de La Brava hasta Punta Salinas, el punto más austral de Uruguay. En cuanto a los rastreos terrestres, se ampliará hasta la zona de José Ignacio, a unos 30 kilómetros del lugar del incidente.

Además de los operativos por mar y tierra, se solicitó un raid aéreo para cubrir desde el aire el área afectada, lo que aumenta las probabilidades de encontrar el cuerpo de Toro, si este fue desplazado por las corrientes. Las autoridades confirmaron que el operativo se mantendrá activo durante al menos cuatro días más.

La hipótesis de la corriente marina

A medida que pasa el tiempo, los investigadores fueron descartando ciertas hipótesis, como la posibilidad de que Toro esté atrapado en el barco hundido Santa María del Luján, que se encuentra en las cercanías del lugar donde el joven desapareció. Aunque esta opción sigue siendo investigada, el principal enfoque en los últimos días fue la hipótesis de la corriente, que indica que el joven pudo haber sido arrastrado por las fuertes corrientes de la zona.

La rompiente, donde se produjo el accidente, es conocida por sus fuertes corrientes y por ser una de las zonas más conflictivas del área. En este lugar, las aguas del Río de la Plata se encuentran con las del océano Atlántico, generando una corriente especialmente peligrosa. Además, la presencia de rocas y un acceso difícil complican aún más la tarea de los rescatistas, lo que ha llevado a las autoridades a priorizar la seguridad del personal.

Riesgos para el personal de rescate

El prefecto Sorribas advirtió sobre los riesgos para el personal de rescate, ya que el trabajo en esas condiciones difíciles comenzó a generar fatiga entre los rescatistas. Por esta razón, se implementó un sistema de relevos para asegurar que haya siempre personal disponible para continuar con la búsqueda, sin comprometer su seguridad.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Franco Toro
Prefectura de Uruguay confirmó que Franco Toro está muerto y sigue la búsqueda de su cuerpo
Actualidad

Prefectura de Uruguay confirmó que Franco Toro está muerto y sigue la búsqueda de su cuerpo

Tras casi 48 horas de intensa búsqueda, la Prefectura Naval de Uruguay confirmó que no hay esperanzas de encontrar con vida a Franco Toro, quien desapareció mientras intentaba rescatar a dos compañeras en Punta del Este.
Nuestras recomendaciones