ARCA detalla qué artículos no pueden ingresar al país desde enero de 2025
Con los controles aduaneros más estrictos, se informa sobre los productos que no podrán ingresarse y las franquicias disponibles para los viajeros.
Con el fin de año acercándose, muchos argentinos están ultimando detalles para sus vacaciones de verano, revisando feriados y planeando viajes internacionales. Para aquellos que piensan en realizar compras afuera, es fundamental estar al tanto de las regulaciones de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Restricciones y Prohibiciones
La diferencia de precios en sectores como la tecnología y la indumentaria motiva a muchos a aprovechar sus viajes para comprar en el exterior. No obstante, es crucial recordar las limitaciones que establece la ARCA. Hay ciertos artículos cuyo ingreso al país está totalmente vetado.
Cada vez que un argentino cruza la frontera, ya sea por aire, mar o tierra, debe pasar por controles aduaneros. Aquí, los funcionarios vigilan el cumplimiento de las normas y evitan el ingreso de productos no permitidos.
Productos Prohibidos por ARCA
Al retornar a la Argentina, todos los viajeros son inspeccionados en la Aduana para asegurar que no traigan:
Armas y explosivos (salvo con autorización de la ANMAC).
Sustancias estupefacientes.
Objetos de valor arqueológico o cultural.
Mercadería para uso comercial o industrial.
Franquicias y Artículos Permitidos
Según indica ARCA en su sección "Ayuda sobre viajeros", se permite ingresar sin impuestos:
Un teléfono celular y una notebook o tablet por persona.
Ropa y artículos personales de uso no comercial, siempre que hayan sido declarados antes de salir del país.
Límites de Franquicia
La franquicia varía según el medio de transporte y la edad del viajero:
Aéreo o marítimo: Hasta 500 dólares por adulto, más 500 dólares adicionales en free shops. Para menores de 16 años, el límite es de 250 dólares.
Terrestre o fluvial: Hasta 300 dólares por persona, con una franquicia extra solo en Puerto Iguazú. Para menores de 16 años, el monto es de 150 dólares.
Excedentes y Aranceles
Si el valor de los productos excede estos límites, se aplica un arancel del 50% sobre el excedente. Por ejemplo:
Valor del producto: 400 dólares.
Franquicia terrestre: 300 dólares.
Excedente: 100 dólares.
Impuesto a pagar: 50 dólares.
Entender estas normas no solo evita problemas, sino que ayuda a planificar mejor las compras y las declaraciones aduaneras.
Control Aduanero Reforzado en 2025
ARCA intensifica sus controles para cumplir con normativas internacionales y proteger la economía local. El objetivo es prevenir tanto el ingreso de productos ilegales como el contrabando que podría perjudicar a la industria nacional.
Recomendaciones para Viajeros
ARCA aconseja revisar la normativa actualizada antes de viajar, guardar las facturas de los artículos comprados, y declarar todo correctamente para un trámite más fluido. También sugieren aprovechar las franquicias y hacer compras estratégicas en free shops, asegurando así un viaje sin inconvenientes.