Argentina importará asado desde Brasil para bajar los precios

La medida generó polémica en el sector ganadero, que advierte sobre la calidad y el impacto en la producción local.

El Gobierno anunció que comenzará a importar asado desde Brasil con el objetivo de reducir los precios en las góndolas, una medida que sorprendió al sector ganadero y abrió un fuerte debate sobre sus consecuencias económicas y productivas.

Carlos Federico Kohn, magíster en agronegocios y consultor agropecuario, calificó la decisión como un "despropósito" para un país con tradición ganadera como Argentina. "No es algo normal. Sorprende que un país que apuesta por aumentar la producción y calidad de su ganado recurra a esto", expresó en diálogo con Cadena 3.


El impacto en los precios y la calidad

Según los cálculos del sector, el asado brasileño podría llegar a los $9.000 por kilo, un precio más competitivo frente a los altos costos internos, afectados por la sequía de los últimos años y la inflación. Sin embargo, Kohn advirtió que el corte importado podría tener una calidad inferior.

"Brasil no consume asado ni sabe cómo cocinarlo. Eso explica su bajo precio, pero también puede significar una calidad muy inferior a la carne local", señaló.


Debate abierto en el sector ganadero

La importación de carne representa un cambio significativo para un país históricamente productor y exportador de carne vacuna. Mientras algunos ven la medida como una alternativa para aliviar el bolsillo de los consumidores, otros alertan sobre sus efectos en la industria local.

Con la llegada del asado brasileño a las carnicerías argentinas, la polémica está lejos de terminar.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Asado
Milei celebró con 87 diputados que respaldaron el veto a la reforma jubilatoria en un asado en Olivos
Política

Milei celebró con 87 diputados que respaldaron el veto a la reforma jubilatoria en un asado en Olivos

El presidente organizó una cena en la residencia presidencial para agradecer a los legisladores que apoyaron su veto a la reforma jubilatoria.
Cacerolazo de jubilados en Olivos en la previa del asado de Milei con los diputados que apoyaron el veto
Actualidad

Cacerolazo de jubilados en Olivos en la previa del asado de Milei con los diputados que apoyaron el veto

Mientras el presidente recibe a los 87 legisladores que respaldaron su veto a la Ley de Movilidad Jubilatoria en la Quinta de Olivos, jubilados se manifiestan en la puerta con un cacerolazo.
Nuestras recomendaciones