Argentina negocia con el FMI un desembolso inicial mayor: podría superar los USD 10.000 millones

El Gobierno de Milei busca un primer giro entre USD 10.000 y USD 12.000 millones del nuevo acuerdo con el FMI, en medio de la caída de los mercados globales. Se espera una definición clave en los próximos días.

Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) están en la etapa final de las negociaciones por un nuevo programa financiero de USD 20.000 millones. Sin embargo, la novedad es que el primer desembolso podría ser más alto de lo anticipado: se discute un monto de entre USD 10.000 y USD 12.000 millones, según fuentes cercanas a las conversaciones.

El contexto global no ayuda. La inestabilidad de los mercados, agravada por los aranceles impuestos por Estados Unidos, y la necesidad de reforzar las reservas del Banco Central llevan al Gobierno a buscar apoyo más sólido del organismo internacional.

Confianza en la relación con Estados Unidos

La Casa Rosada apuesta a su vínculo con Estados Unidos y, en particular, al respaldo político del entorno de Donald Trump. La congresista estadounidense María Elvira Salazar, cercana a Milei, ya pidió al Tesoro norteamericano que presione para que el FMI apruebe un primer giro de hasta el 75% del acuerdo total: unos USD 15.000 millones.

Aunque desde el FMI y el Ministerio de Economía no hicieron declaraciones oficiales, se espera que la próxima semana se realice una reunión clave que podría acelerar el cierre del acuerdo.

Qué busca el Gobierno con este dinero

Luis Caputo, ministro de Economía, aseguró que el pedido al FMI incluye un primer desembolso superior al 40% del total del programa. Según sus declaraciones, el ajuste fiscal y monetario ya se cumplió y ahora es momento de recomponer el balance del Banco Central para encarar una posible apertura cambiaria.

Por su parte, la directora del FMI, Kristalina Georgieva, consideró "razonable" el pedido argentino, destacando los avances recientes del país.

Estrategias paralelas para captar divisas

El Ejecutivo también explora otras vías para atraer dólares. Además del FMI, mantiene contactos con bancos para lanzar un nuevo REPO y evalúa la posibilidad de refinanciar parte del swap con China, por USD 5.000 millones, que empieza a vencer en junio.

Sin embargo, todas estas estrategias dependen del cierre del nuevo programa con el Fondo. La expectativa es alta y la definición, inminente.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Notifican a Milei sobre la situación de García-Mansilla y crecen las presiones para que renuncie
Política

Notifican a Milei sobre la situación de García-Mansilla y crecen las presiones para que renuncie

El juez Ramos Padilla comunicó al Presidente y a la Corte Suprema que el magistrado, designado por decreto, no podrá firmar sentencias por tres meses.
"Te vas a poner el país de sombrero": Cristina Kirchner volvió a cruzar a Javier Milei por su discurso del 2 de Abril
Política

"Te vas a poner el país de sombrero": Cristina Kirchner volvió a cruzar a Javier Milei por su discurso del 2 de Abril

La expresidenta apuntó contra el Presidente por sus declaraciones sobre Malvinas, los aranceles de Trump y su fallido viaje a Miami. "Esta semana las hiciste todas juntas", le lanzó en redes.
Nuestras recomendaciones