Ascárate confirmó 4000 reclamos en curso desde la intervención del ERSEPT

El interventor declaró sobre las multas que se le realizaron y realizarán a EDET.

Desde la intervención del ERSEPT, José Ricardo Ascárate confirmó la reanudación de 4.000 reclamos hechos a EDET en beneficio de los usuarios. Además, aseguró que está en curso una sanción al organismo de energía por 233 millones de pesos por los cortes de luz en marzo. 

Del mismo modo confirmó que, por los desperfectos energéticos en dicimebre 2023, se aplicará otra sanción de 300 millones de pesos contra la firma.  

En relación a las denuncias de los usuarios, Ascárate definió: "Desde que llegué son 4.000 las apelaciones que he rechazado. Las rechazamos porque tengo una inspección que dice lo contrario". De esta manera, aseguró que le dan tratamiento a los reclamos que no fueron atendidos con anterioridad a su cargo. 

La última sesión legislativa dio controversias a nivel local por el manejo y disposiciones del Gobierno para el camino del ERSEPT. Ascárate rechazó las "críticas descarnadas" del legislador José Seleme, quien se refirió al ente regulador como un "ente recaudador en silencio para el espacio político de turno". Ante eso, Ascárate reaccionó: "Si alguien cree que esto es gracioso, le diría que, por favor, vuelva un paso atrás y miren lo que significaba que esto sea un lugar de tránsito político y no de tránsito técnico en defensa de los usuarios". 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de EDET
Los nuevos dueños de EDET llegan con tarifazo bajo el brazo: otro golpe al bolsillo tucumano
Actualidad

Los nuevos dueños de EDET llegan con tarifazo bajo el brazo: otro golpe al bolsillo tucumano

La Empresa de Distribución de Energía Eléctrica de Tucumán (EDET) pidió una revisión del Valor Agregado de Distribución (VAD) para ajustar las tarifas en los próximos meses.
Tucumán: tras la compra de Edet, alertan por posibles licitaciones a medida
Actualidad

Tucumán: tras la compra de Edet, alertan por posibles licitaciones a medida

La coincidencia entre la compra de Edet y las licitaciones en la misma región genera sospechas sobre posibles beneficios para los nuevos dueños, mientras se cuestionan los antecedentes financieros del Grupo Neuss en el sector.
Nuestras recomendaciones