La Asistencia Pública Municipal se integra a la Red Global de Hospitales Verdes
A través de acciones como la separación de residuos y la optimización de recursos, la institución avanzará en su certificación como hospital verde, impulsando prácticas más sostenibles en la salud pública.
La Asistencia Pública Municipal de San Miguel de Tucumán ha dado un paso importante en su compromiso con el cuidado del medio ambiente al sumarse a la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables. Este programa, que reúne a instituciones de salud de todo el mundo, busca reducir el impacto ambiental generado por los hospitales, promoviendo prácticas más sostenibles dentro de las organizaciones sanitarias.
Un paso hacia la sostenibilidad en la salud pública
Durante una audiencia virtual, autoridades del Municipio, incluyendo a funcionarios de las áreas de Salud y Ambiente, participaron de una reunión con Claudia Lorena Paz, facilitadora técnica de la Red Global de Hospitales Verdes para América Latina. En la reunión, se discutieron las acciones necesarias para implementar buenas prácticas ambientales dentro de la Asistencia Pública, con el objetivo de comenzar su proceso de certificación como hospital verde.
Julieta Migliavacca, Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, destacó la importancia de este proyecto, mencionando que más de 2000 hospitales alrededor del mundo ya forman parte de esta red. El enfoque principal será la implementación de prácticas como la separación de residuos, con el fin de cuidar tanto la salud de las personas como el planeta.
Capacitación y compromiso ambiental en la ciudad
La iniciativa no se limita a la Asistencia Pública; también se ha incluido a los Centros de Atención Comunitaria (CAC) del Municipio en este proyecto global. Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano, subrayó la importancia de formar hospitales sustentables, enfocándose en la reducción de la huella de carbono y la disminución de residuos contaminantes.
La directora de la Asistencia Pública, Karina Faccioli, explicó que la integración a esta red tendrá un impacto positivo en la institución, que trabajará con un equipo interdisciplinario para aplicar estrategias que contribuyan a la sostenibilidad. Además, Faccioli recordó que los hospitales son grandes generadores de residuos y sustancias químicas que afectan el medio ambiente, por lo que formar parte de este programa innovador posicionará a la Asistencia Pública como un referente de buenas prácticas en salud a nivel nacional e internacional.
Con la firme intención de avanzar en este proyecto, la Asistencia Pública comenzará a formar un equipo específico que se encargará de implementar y optimizar los procesos de gestión de residuos y el uso de recursos. Este esfuerzo tiene como objetivo convertir a la institución en un modelo de hospital verde y saludable, en sintonía con la visión de una ciudad más limpia y saludable planteada por la intendenta Rossana Chahla.