AstraZeneca retira su vacuna en todo el mundo por efectos secundarios
La vacuna Oxford-AstraZeneca contra el Covid está siendo retirada en todo el mundo, luego de que la farmacéutica admitiera en documentos judiciales que puede provocar un efecto secundario raro y peligroso.
Según informó el diario británico The Telegraph, la empresa afirmó que esta decisión es puramente comercial, ya que la vacuna fue reemplazada por alternativas en muchos lugares.
El laboratorio solicitó formalmente a la Comisión Europea la retirada de la autorización para la venta de su vacuna, conocida como "Vaxzevria", el pasado 5 de marzo. La medida entró en vigencia este martes, lo que significa que la vacuna ya no puede utilizarse en la Unión Europea.
Esta decisión surge después de que AstraZeneca reconociera la posibilidad de que su vacuna pueda generar efectos secundarios, incluyendo trombosis, según lo declarado en un documento presentado ante la justicia británica en el marco de una demanda colectiva.
La empresa enfrenta reclamos por muerte y lesiones graves en decenas de casos, y aunque impugnó estas afirmaciones, admitió que su vacuna puede, en casos muy raros, causar síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS).
Qué es el síndrome de trombosis
El síndrome de trombosis con trombocitopenia es una condición que provoca la formación de coágulos sanguíneos y un recuento bajo de plaquetas en la sangre, y se ha identificado como un subconjunto del síndrome de trombocitopenia y trombosis inmunitarias inducidas por vacunas (VITT).
Los abogados de los demandantes están solicitando a AstraZeneca que revele los casos de trombosis sufridos por personas que recibieron la vacuna entre el 27 de diciembre de 2020 y el 19 de febrero de 2024.
A pesar de estos desafíos legales y médicos, AstraZeneca destacó el papel de su vacuna en la lucha contra la pandemia, afirmando que se salvaron más de 6,5 millones de vidas en el primer año de uso y se administraron más de 3,000 millones de dosis en todo el mundo.