Ataque homodiante: un hombre incendió la casa de una pareja lesbiana en Cañuelas
La Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans+ (FALGBT) expresó su indignación por la falta de acción por parte de la justicia local.
En la localidad de Cañuelas, un hombre prendió fuego la casa de una pareja de mujeres lesbianas, desatando un grave acto de violencia homofóbica. El ataque ocurrió mientras las mujeres no se encontraban en su hogar, pero fue precedido por meses de amenazas y hostigamiento por parte de su agresor.
La historia detrás del ataque: violencia, acoso y amenazas
Orlando Alcides Lutz Fogar, el vecino de las víctimas, había estado acosando a la pareja desde que ellas decidieron apoyar a otra familia de mujeres que él estaba violentando en el vecindario. Según denunciaron las afectadas, Fogar las vigilaba constantemente: grababa sus movimientos, las espiaba con binoculares y las hostigaba con gestos intimidatorios, provocándolas para que se sintieran inseguras en su propia casa.
El temor constante hizo que las mujeres se restringieran a su hogar, sin poder salir a caminar o realizar actividades cotidianas por miedo a ser atacadas. A pesar de las denuncias previas, la justicia sólo respondió con medidas insuficientes, como una orden de restricción que no protegió adecuadamente a las víctimas.
El incendio y la respuesta de las víctimas: una lucha por sus derechos
El ataque culminó en la noche del incidente, cuando Fogar, armado con un bidón de nafta, se acercó a la casa de las mujeres y prendió fuego la propiedad, creyendo que ellas se encontraban dentro. Las cámaras de seguridad del lugar captaron a Fogar caminando por la calle con el bidón y su perro, dirigiéndose directamente hacia el hogar de la pareja.
Las víctimas, aterradas, abandonaron su hogar y se vieron forzadas a empezar de nuevo. En medio de la tragedia, llamaron a la participación en la marcha antifascista y LGBTIQ+ que se celebrará este sábado, pidiendo el apoyo de la comunidad para defender los derechos humanos y rechazar la violencia y el odio.
Críticas a la justicia y el abandono institucional
A pesar de las múltiples denuncias y pruebas de los abusos de Fogar, las autoridades judiciales no tomaron medidas efectivas para proteger a la pareja. La Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans+ (FALGBT) expresó su indignación por la falta de acción por parte de la justicia local, señalando que, a pesar de contar con testimonios y evidencia, los responsables no fueron detenidos ni sancionados adecuadamente.
El caso sigue siendo un claro ejemplo de cómo la violencia de género y la discriminación hacia la comunidad LGBTIQ+ continúan sin recibir la respuesta adecuada de las instituciones encargadas de garantizar la seguridad y el bienestar de todas las personas.