Aumentan las tasas aeroportuarias y podrían subir los vuelos internacionales

El Gobierno nacional dispuso un incremento del 22,3% en las tasas para vuelos internacionales. Las aerolíneas deberán decidir si trasladan esta suba al precio de los pasajes.

El Gobierno nacional decidió aumentar un 22,3% las tasas aeroportuarias para vuelos internacionales, lo cual podría resultar en un incremento del costo de los pasajes para estos vuelos. La medida fue oficializada a través de la Resolución 208/2024, publicada en el Boletín Oficial, y firmada por la titular de la Dirección Nacional de Transporte Aéreo, Daniela Mora.

La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) justificó esta decisión señalando que las tasas "no se actualizaban desde 2018" y explicando que el ajuste responde a la inflación acumulada en Europa desde ese año, ya que la mayoría de los proveedores de bienes y servicios de EANA son europeos. Las tasas específicas que se incrementan son las de Protección al Vuelo en Ruta y Apoyo al Aterrizaje, servicios brindados por EANA.

El incremento se aplica exclusivamente a los vuelos internacionales, dejando fuera a los vuelos de cabotaje. La EANA destacó: "El cuadro tarifario refleja la totalidad de las mismas porque es único" pero que el incremento "aplica solo para internacionales".

La decisión de trasladar este incremento al precio del boleto de los pasajeros dependerá de cada aerolínea. Según un análisis realizado por EANA, el impacto de este aumento en el precio del pasaje sería de aproximadamente 0,80 centavos de dólar por pasajero, si las aerolíneas deciden aplicar el ajuste.

La medida busca generar recursos para invertir en tecnología, una necesidad que EANA considera fundamental. Desde la gestión actual trabajan en reducir gastos, incluyendo la revisión de contratos y la reducción de la planta en 70 personas. A pesar de este aumento, no se prevén más ajustes en lo que resta del año.

EANA inició un proceso de consulta con la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y la Cámara de Compañías Aéreas en Argentina (JURCA), ofreciendo transparencia en sus gastos, ingresos y planes de inversión. Según EANA, esta medida de transparencia es única en la región, ya que disponen de la administración completa de sus recursos, a diferencia de otros proveedores de servicios de navegación aérea que dependen de los retornos del presupuesto del Tesoro.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aerolineas
Flybondi demandará a la Provincia de Buenos Aires por multa de $300 millones
Actualidad

Flybondi demandará a la Provincia de Buenos Aires por multa de $300 millones

La aerolínea low cost busca anular la sanción impuesta por la Provincia de Buenos Aires, alegando "vicios" en el procedimiento y falta de competencia de la Dirección de Defensa del Consumidor.
¿Cuáles son las aerolíneas más inseguras del mundo?
Actualidad

¿Cuáles son las aerolíneas más inseguras del mundo?

AirlineRatings reveló cuales son las peores empresas aeronáuticas.
Nuestras recomendaciones