Aumento de tarifas y combustibles: la luz, el gas y la nafta suben desde este 1 de agosto

Economía habilita subas pese al impacto en la inflación, apostando a que con menos subsidios y mejor resultado fiscal, la inflación estará controlada.

El Gobierno decidió implementar un nuevo aumento en las tarifas de luz y gas en agosto, con un techo de 4% en el impacto final para los usuarios. Además, se autorizó una suba en los combustibles, incorporando parte del alza pendiente de impuestos a la nafta y el gasoil. 

Según fuentes del sector que hablaron con Clarín, las resoluciones se publicarán en el Boletín Oficial entre este jueves y viernes. En Economía, aunque aún no se confirmó oficialmente, tampoco se desmintió esta información.

Los aumentos de agosto

El ministro de Economía, Luis Caputo, está definiendo cuánto se reducirá el gasto público en subsidios y cuántos ingresos adicionales se permitirán a las empresas. El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional establece que los subsidios a la energía deben reducirse al equivalente del 0,7% del Producto Interno Bruto (PIB), desde el 1,6% en 2023, lo que representaría un ajuste de aproximadamente U$S 5.000 millones.

Además, se podría permitir una actualización del Valor Agregado de la Distribución (VAD), que son los márgenes que cobran empresas como Edenor, Edesur, Transener, TGS, TGN, Metrogas, Naturgy y Camuzzi, entre otras. La última vez que hubo aumentos en este tramo fue en febrero (energía eléctrica) y abril (gas natural).

Sin embargo, la normativa previa preveía subas mensuales basadas en la evolución de la inflación y los salarios, las cuales fueron frenadas entre mayo y julio. Así, los incrementos de agosto serán adicionales a los ya implementados, reflejados en las facturas de los usuarios en estos días.

Como se informó anteriormente, las boletas de luz y gas llegan a los hogares con valores hasta 9 veces (800%) superiores respecto al mismo período del año pasado, debido a los aumentos y el alza en el consumo energético por la ola de frío.

Por otro lado, la suba de la nafta irá entre un 3% y 4%. Ejecutivos del sector indican que el petróleo crudo de Vaca Muerta se vende en las refinerías a unos 68 dólares por barril, aproximadamente un 12% menos que el precio internacional neto de retenciones y descuentos. Esta brecha debe cerrarse para alinear los precios internos con la paridad de exportación, el objetivo de las empresas multinacionales para mostrar normalidad a sus casas matrices.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Nafta
Los combustibles aumentarán 1,9% desde la medianoche
Actualidad

Los combustibles aumentarán 1,9% desde la medianoche

El incremento en el precio de las naftas responde al ajuste del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y otros factores como la inflación.
El Gobierno postergó la actualización del impuesto a los combustibles hasta marzo: las razones
Actualidad

El Gobierno postergó la actualización del impuesto a los combustibles hasta marzo: las razones

Con esta prórroga, el incremento correspondiente al primer trimestre de 2024 recién regirá a partir del 1° de marzo.
Nuestras recomendaciones