Avanza el nuevo acuerdo con el FMI: qué pasos restan para su cierre

El directorio de la entidad confirmó que las negociaciones con Argentina siguen su curso y anticiparon un acuerdo preliminar a mediados de abril. Sin embargo, aún restan pasos clave antes de su aprobación final.

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunió recientemente con el equipo técnico del organismo y reafirmó que las negociaciones con Argentina continúan avanzando. Según fuentes oficiales del FMI, consultadas por TN, las conversaciones sobre el nuevo programa respaldado por el Fondo están "avanzadas" y en línea con los procesos internos del organismo. Este avance es clave para una de las principales expectativas del mercado, que aguarda señales claras que apunten a la estabilidad financiera del país.

Detalles del Nuevo Acuerdo con el FMI

El monto estimado del acuerdo alcanzaría los 15.000 millones de derechos especiales de giro (DEG), lo que equivale a aproximadamente 20.000 millones de dólares estadounidenses. Aunque esta cifra es preliminar, se espera que sea ajustada una vez que se discutan los detalles con el directorio del FMI.

Uno de los aspectos más importantes del acuerdo es la tasa de interés, que se mantendría por debajo del 6%. Además, el plazo para la devolución sería de 10 años y medio, con un plan de pagos que establece que Argentina pague solo los intereses durante los primeros cuatro años. El pago del capital comenzaría recién en 2029.

La Incertidumbre en los Mercados

El anuncio del avance en las negociaciones llega en un contexto de volatilidad en los mercados financieros. Este martes, el dólar financiero alcanzó valores cercanos a los $1300 y el riesgo país volvió a subir, lo que genera incertidumbre sobre la capacidad del país para cumplir con sus compromisos externos. El acuerdo con el FMI busca aliviar esta presión, pero todavía hay dudas sobre la cantidad de dinero que se destinará a refinanciar los vencimientos actuales de la deuda.

Qué Pasos Restan para Finalizar el Acuerdo

El presidente argentino, Javier Milei, anticipó que el acuerdo con el FMI podría cerrarse a mediados de abril. Sin embargo, aún restan varios pasos clave para que el programa de facilidades extendidas se concrete de forma definitiva.

  1. Acuerdo Técnico Preliminar: Se debe formalizar el acuerdo técnico entre el FMI y Argentina, conocido como "staff level agreement". Aunque aún no se ha oficializado, este es un paso fundamental para avanzar en la firma de los documentos necesarios.

  2. Memorándum de Políticas Económicas y Financieras: A continuación, se redactará y firmará el memorándum que detallará las políticas fiscales, cambiarias y monetarias a implementar.

  3. Memorándum Técnico de Entendimiento: Este documento establecerá los mecanismos de medición del déficit fiscal, la acumulación de reservas y otros aspectos clave del acuerdo.

  4. Aprobación del Directorio del FMI: Finalmente, todos estos documentos deberán ser aprobados por el directorio del FMI antes de que el acuerdo sea definitivo. Aunque no hay una fecha establecida, se espera que la evaluación del caso argentino se inicie en una reunión informal de esta semana, según fuentes de Bloomberg.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de FMI
La deuda de Argentina representa casi la mitad de la cartera de créditos del FMI
Actualidad

La deuda de Argentina representa casi la mitad de la cartera de créditos del FMI

La deuda del país con el organismo alcanzaría los US$60.000 millones, consolidando su posición como el mayor deudor del Fondo Monetario Internacional.
Cavallo pidió a Caputo que no rife dólares de los depositantes
Política

Cavallo pidió a Caputo que no rife dólares de los depositantes

Domingo Cavallo cuestionó la táctica del gobierno de emplear los fondos adquiridos mediante el FMI y otras entidades financieras para mantener de manera artificial el valor del peso.
Nuestras recomendaciones