Balotaje 2023: al cierre de los comicios, la participación alcanzó el 76%

Unos 35 millones de argentinos estuvieron habilitados para votar en todo el territorio nacional y en el extranjero.

Los colegios electorales para el balotaje del que surgirá el próximo presidente cerraron a las 18 h con normalidad y una participación del 76% de los electores, porcentaje mayor a la primera vuelta electoral. Se prevé que los primeros resultados se den a conocer cerca de las 21 h, según informes de la Dirección Nacional Electoral (DINE).

Unos 35 millones de argentinos estuvieron habilitados para votar en todo el territorio nacional y en el extranjero para designar al presidente que administrará al Estado durante los próximos cuatro años.

A la hora del cierre de los comicios había votado el 76% de los ciudadanos habilitados, pero el porcentaje puede aumentar cuando se sumen los sufragios de quienes estaban dentro de los centros de votación en ese momento.

La competencia en esta oportunidad fue entre el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

El balotaje de hoy marca el cierre de un extenso proceso electoral que comenzó en febrero pasado con las primarias en La Pampa y se extendió a todos los distritos del país, en su mayoría de forma desdoblada. Durante este proceso, se renovaron las autoridades ejecutivas y parlamentarias locales, además de los cargos nacionales.

Este día marcará la segunda vez en la historia del país que un mandatario resulta electo en segunda vuelta, siendo el primer caso en el 2015, cuando Mauricio Macri triunfó sobre Daniel Scioli.

El escrutinio, provisional hasta que se revele el definitivo, está a cargo del Ministerio del Interior, y la tarea es realizada por la Dirección Nacional Electoral (DINE).

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Balotaje
Ecuador irá a las urnas de nuevo el 13 de abril para definir su presidente
Mundo

Ecuador irá a las urnas de nuevo el 13 de abril para definir su presidente

El actual presidente y la candidata del correísmo volverán a enfrentarse el 13 de abril en una elección marcada por la polarización.
Elecciones en Uruguay: Yamandú Orsi y Álvaro Delgado se enfrentarán en el balotaje
Mundo

Elecciones en Uruguay: Yamandú Orsi y Álvaro Delgado se enfrentarán en el balotaje

A pesar de su victoria, Orsi no podrá asumir el cargo de inmediato.
Nuestras recomendaciones