Balotaje: qué porcentaje de participación y votos en blanco se espera
Los analistas prevén más participación que en 2015, pero menos que en 2001. Los detalles del análisis.
De acuerdo a los datos publicados por CB Consultora, los analistas esperan una participación del 71% de concurrencia en el balotaje, 6% menos que en la primera vuelta. Con respecto al voto en blanco, aumentaría del 2% al 5%. Según la consultora, si esto se concreta, podría ser porque los candidatos tienen problemas para abarcar sectores más allá de sus bases electorales.
En las elecciones presidenciales de 2015, los datos se mantuvieron estables entre la primera vuelta y el balotaje: la participación se redujo menos de un punto porcentual, el voto nulo aumentó sólo 0,5 puntos. Por otra parte, el voto en blanco incluso se redujo: pasó de 2,5% en la primera vuelta a 1,2% en la elección que coronó a Mauricio Macri como presidente de la Nación.
Por eso, la concurrencia electoral este 19 de noviembre se encontrará seguramente en niveles más bajos que el 80% de 2015. Para el balotaje, los analistas esperan una participación de alrededor del 71%, mucho menor que la concurrencia del 77% que se registró en esta primera vuelta.