BBVA planea dejar Argentina y los Eskenazi se perfilan como posibles compradores

En medio de una ola de salida de empresas internacionales del país, el BBVA está cerca de vender su operación local. La familia Eskenazi, conocida por su polémica historia con YPF, podría quedarse con el banco español.

El BBVA está en proceso de poner en venta su operación en Argentina, sumándose a una serie de empresas y bancos internacionales que decidieron abandonar el país a pesar del discurso pro-capitalista del presidente Javier Milei. En este contexto, la familia Eskenazi, que tuvo un rol controversial en el pasado, se perfila como una de las principales interesadas en adquirir el banco español.

El Grupo Petersen, dirigido por los Eskenazi, inició conversaciones para comprar el BBVA, un movimiento que podría transformar el panorama financiero argentino. La operación, que se encuentra en una etapa avanzada, permitiría al grupo familiar, que actualmente maneja activos por $3,7 billones, expandir su cartera en aproximadamente $8 billones. Esta adquisición, sin embargo, no es sencilla debido a la complejidad del proceso y al hecho de que el BBVA está simultáneamente en proceso de adquisición del banco catalán Sabadell.

El BBVA confirmó que las negociaciones están en curso, pero declinó comentar sobre rumores específicos, según declaró su CEO global, Onur Genç, en la última ronda de inversores. Mientras tanto, la presencia de los Eskenazi en la transacción generó controversia, dado su historial con la expropiación de YPF. El grupo tiene un fallo favorable en Nueva York que podría obligar a Argentina a pagar más de USD 16.000 millones, aunque los Eskenazi han declarado que vendieron este juicio al fondo Burford, una afirmación que en el mercado no ha sido bien recibida.

El impacto de este fallo podría ser significativo para la economía argentina, y si los acreedores logran cobrar, las sociedades de los Eskenazi podrían recibir aproximadamente U$D 14.385 millones. La defensa del país en este litigio está a cargo de Andrés de la Cruz, un ex abogado de la familia Eskenazi, lo que llevó a acusaciones de conflicto de intereses y a solicitudes para que la Oficina Anticorrupción revise su participación.

Además de la posible adquisición del BBVA, el Grupo Petersen también está evaluando la compra del Banco Patagonia, actualmente en venta por el Banco do Brasil. El presidente ejecutivo del banco brasileño, Ruben Novaes, indicó que el Banco Patagonia no está generando sinergias y se considera un activo no esencial.

A pesar de que los bancos reportaron ganancias récord en el último semestre, beneficiados por la devaluación del peso y otros ajustes económicos, la salida de actores internacionales del mercado argentino continúa, desafiando la narrativa de estabilidad y crecimiento promovida por el gobierno de Milei. 

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones