Becas Progresar 2025: montos, requisitos y cómo acceder al beneficio
Los interesados podrán acceder a $35.000 mensuales si cumplen con los requisitos del programa. Te contamos cómo verificar si cobrás la beca y los detalles de cada línea de asistencia.
Las Becas Progresar continúan siendo una herramienta clave para acompañar a los jóvenes en su formación educativa. A partir de enero de 2025, quienes cumplan con las condiciones del programa recibirán un monto de $35.000 mensuales, según la última actualización realizada en septiembre.
¿Cómo saber si cobrás la Beca Progresar en 2025?
Para verificar si sos beneficiario, es necesario ingresar a la plataforma de Progresar o a la aplicación Mi Argentina con tu CUIL y contraseña. Luego, accedé a la sección "Mis Cobros", donde se indicará si tenés pagos pendientes.
El programa está destinado a jóvenes que cumplen con ciertos requisitos académicos y económicos, ofreciendo diferentes líneas de asistencia según el nivel educativo o situación laboral.
Requisitos generales para acceder a las Becas Progresar
Para poder acceder al beneficio, es necesario:
- Ingresos familiares: no deben superar tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM).
- Asistencia educativa: acreditar la regularidad en una institución educativa y cumplir con los avances académicos exigidos.
- Rendimiento académico: quienes deseen acceder por primera vez deberán aprobar al menos el 50% de las materias cursadas en 2023 para recibir el 100% del monto mensual.
Requisitos específicos según la línea de beca
Progresar Obligatorio
- Edad: entre 16 y 24 años.
- Nacionalidad: argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con residencia de al menos dos años en el país.
- Educación: ser alumno regular y participar en actividades complementarias del programa.
- Vacunación: esquema de vacunación completo.
Progresar Superior
- Edad: hasta 30 años (excepto estudiantes de enfermería).
- Nivel educativo: estudiantes de universidades nacionales o institutos de educación superior.
- Condición académica: no adeudar materias del nivel secundario.
Progresar Trabajo
- Edad: entre 18 y 24 años, extendido hasta los 40 para quienes no tengan empleo formal.
- Ingresos: los ingresos del grupo familiar deben cumplir con el límite de tres SMVM.
- Requisitos adicionales: contar con el esquema de vacunación actualizado y participar en actividades complementarias.
Beneficios y consulta de pagos
Los beneficiarios del programa recibirán $35.000 mensuales, y podrán consultar su situación de cobro a través de la plataforma oficial. Es importante mantenerse atento a las fechas de inscripción y actualización de datos para garantizar la continuidad del beneficio.