Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia aceptan vehículos argentinos con patentes de papel

Además, ya es posible tramitar las matrículas digitales para evitar inconvenientes en los controles fronterizos.

A partir de una decisión conjunta de los gobiernos de Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia, los turistas argentinos que viajen con vehículos de matrículas provisorias de papel podrán ingresar y circular sin inconvenientes en estos países. La medida, que también incluye la aceptación de la documentación vehicular digital, fue confirmada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Argentina y representa una solución para quienes han enfrentado demoras en la obtención de chapas patentes definitivas.

Esta iniciativa se tomó tras la aprobación de Brasil, Uruguay y Paraguay, que ya emitieron comunicados oficiales sobre la aceptación de las matrículas temporales. Aunque Chile y Bolivia aún no emitieron una confirmación formal por escrito, el Ministerio de Justicia argentino aseguró que ambos países ya expresaron su conformidad con la disposición.

Detalles de la medida

Brasil fue uno de los primeros en oficializar la medida, con una nota de la Secretaría Nacional de Tránsito (SN). Los vehículos argentinos deberán cumplir con ciertos requisitos, tales como:

Número de identificación del vehículo

Datos del vehículo (marca, modelo, chasis, número de motor)

Número de identificación de la placa original

Validez de la matrícula provisoria

Asignación y cambio del organismo de tránsito competente argentino

Por otro lado, Uruguay ya había tomado una medida similar en diciembre, con la Dirección General de Asuntos Vehiculares (SUCIVE) autorizando la circulación de vehículos extranjeros con matrículas digitales, las cuales deberán ser presentadas en formato digital, ya sea por fotografía o escaneo en el parabrisas o vidrio trasero del vehículo.

Paraguay y la situación en Chile y Bolivia

En cuanto a Paraguay, las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores confirmaron que están dispuestas a colaborar, considerando la situación extraordinaria que enfrentan los propietarios de vehículos argentinos. Aunque aún no se formalizó una comunicación oficial por parte de Chile y Bolivia, desde el Ministerio de Justicia argentino se informó que ambos países ya aceptaron la medida internamente, lo que permite a los vehículos con matrículas provisorias ingresar sin mayores inconvenientes.

Cómo obtener la patente provisoria digital

Para aquellos que necesiten viajar al exterior con un vehículo cuya patente definitiva aún no fue entregada, el Gobierno argentino implementó una herramienta digital gratuita para la obtención de la patente provisoria digital. Esta se puede tramitar a través del sitio web oficial de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA), donde los ciudadanos pueden descargar la Constancia de Documentación Dominial Asignada.

Este trámite no requiere costo alguno y está disponible para todos los propietarios que cuenten con la Constancia de Asignación de Título (CAT), un documento esencial para obtener la documentación necesaria para cruzar las fronteras. En caso de no tenerla, los propietarios pueden solicitarla directamente en el Registro Automotor sin necesidad de solicitar turno previo.

Para quienes necesiten ayuda adicional, se habilitó una línea telefónica gratuita 0800-122-2227 y un correo electrónico patentesycedulas@dnrpa.gov.ar, donde se pueden hacer consultas y gestionar trámites de manera más ágil.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Brasil
Hallaron sin vida a Federico Bruni, el turista argentino desaparecido en Brasil
Mundo

Hallaron sin vida a Federico Bruni, el turista argentino desaparecido en Brasil

Tras cinco días de búsqueda, encontraron el cuerpo del joven en la selva de Santa Catarina.
Brasil exige explicaciones a EEUU por el trato "degradante" a ciudadanos deportados
Mundo

Brasil exige explicaciones a EEUU por el trato "degradante" a ciudadanos deportados

Según Brasil, el uso excesivo de esposas y las malas condiciones del avión violan un acuerdo bilateral sobre repatriaciones.
Nuestras recomendaciones