Bullrich le respondió a Maduro: "Nahuel Gallo es un rehén de su régimen"
Pronto a la asunción del presidente venezolano, la ministra de Seguridad dijo que "espera que el 10 de enero haya un gobierno democrático".
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó este martes en el programa A Dos Voces su firme postura sobre la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo en Venezuela, quien fue acusado por el presidente Nicolás Maduro de ser "terrorista". Bullrich rechazó las acusaciones del mandatario venezolano y lo calificó de "mentiras de un régimen criminal y asesino".
La funcionaria reiteró que la principal solicitud del gobierno argentino es la liberación inmediata de Gallo.
"Esperamos que el 10 de enero haya un gobierno democrático en Venezuela", aseguró Bullrich.
Maduro tilda de "terrorista" al gendarme argentino
El pasado lunes, en una aparición televisiva, Nicolás Maduro acusó al gendarme argentino de ser un "terrorista" y sugirió que el gobierno de Argentina estaba intentando otorgarle una "condecoración" por su captura. Según el presidente venezolano, las autoridades del país sabían del viaje de Gallo a Venezuela para visitar a su familia, e incluso aseguró que estaban esperando su llegada.
"Cuando llegó, ya habían llegado otros pajaritos del mismo nido", afirmó Maduro, en un intento de vincular al gendarme con supuestas actividades terroristas. La ministra Bullrich, por su parte, calificó estas declaraciones como parte de "las típicas conspiraciones de dictadores", sin fundamento alguno.
Expectativa por el futuro político de Venezuela
El 10 de enero está previsto que Nicolás Maduro jure su nuevo mandato como presidente de Venezuela, en un clima de creciente tensión política. Mientras tanto, la oposición venezolana, encabezada por figuras como María Corina Machado, sigue organizando protestas, tanto en el país como a nivel internacional.
En este contexto, Elisa Trotta, secretaria general del Foro Argentino por la Defensa de la Democracia, subrayó que las recientes elecciones en Venezuela reflejan un rechazo generalizado al régimen de Maduro. Además, recordó que más de 125 extranjeros se encuentran detenidos en el país, entre ellos, el gendarme argentino Nahuel Gallo, a quien la oposición considera un rehén del régimen.