Buscan esterilizar a los carpinchos de Nordelta para controlar la población
Sería a través de vacunas.
En la localidad de Nordelta, perteneciente al Partido de Tigre, provincia de Buenos Aires, buscan controlar la población de carpinchos con vacunas esterilizantes. La Asociación Vecinal anunció un plan para moderar la población de capybaras en el complejo de barrios privados.
El proyecto, por su parte, cuenta con el aval de la Dirección de Flora y Fauna de la provincia de Buenos Aires. Además, investigadores del Conicet y la Universidad de Buenos Aires dieron el visto bueno.
La iniciativa propone aplicar una vacuna en 250 ejemplares adultos, generando una esterilidad temporal. La vacunación será ambulatoria y monitoreada por especialistas en fauna silvestre.
La población de los carpinchos se duplicó en los últimos años dentro de Nordelta debido a que no tienen depredadores naturales ni cazadores furtivos, los cuales están prohibidos. Esto generó un conflicto con los vecinos, incidentes de tránsito y afectaciones al ecosistema local.
Las agrupaciones como Carpinchos Nordelta Somos Su Voz y Fauna Tigre En Peligro rechazaron la medida y denunciaron que nunca se crearon zonas adecuadas para los animales "¿Será más cómodo desaparecerlos?", cuestionaron en redes sociales.
Los carpinchos están protegidos por el Decreto de Ley 10081/83. Cualquier acción sobre ellos debe estar autorizada por la Provincia. La técnica de esterilización ya se usa en Argentina, Estados Unidos, Reino Unido y otros paises.