Caen las acciones argentinas en Wall Street y el dólar blue alcanza los $1300

El mercado bursátil se encuentra afectado por la creciente incertidumbre, especialmente en cuanto al futuro del dólar oficial

Este martes, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street no tuvieron un buen desempeño. Con una caída promedio de más del 3%, los papeles de empresas como Mercado Libre, Edenor y Loma Negra lideraron las pérdidas, mientras que Tenaris se destacó con una leve suba del 1,1%. A nivel local, el índice S&P Merval también mostró resultados negativos, perdiendo un 1,3% en pesos y un 1,7% en dólares.

El mercado bursátil se encuentra afectado por la creciente incertidumbre, especialmente en cuanto al futuro del dólar oficial y los posibles cambios que pueda traer el acuerdo con el FMI. Los bonos en dólares también experimentaron retrocesos de hasta el 1%, reflejando un panorama de cautela en los inversores.

El dólar blue marca un máximo en 7 meses

El dólar blue llegó este 26 de marzo a una cotización de $1300, alcanzando su nivel más alto desde principios de septiembre de 2024. Este repunte en la moneda extranjera en el mercado paralelo se produce en medio de la volatilidad cambiaria y la expectativa por los avances en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Mientras tanto, los dólares financieros también siguen en alza, con el contado con liquidación (CCL) avanzando un 0,4% hasta los $1302,49 y el dólar MEP subiendo un 0,2% a $1297,02.

El mercado cambiario oficial y la incertidumbre por el cepo

En el mercado cambiario oficial, el dólar minorista arrancó la jornada en $1091,50 para la venta, mientras que el dólar mayorista se negoció a $1072,25. La volatilidad en estos valores refleja las dudas de los inversores sobre el rumbo de la política cambiaria, especialmente después de que el Banco Central decidiera reducir el ritmo de devaluación en febrero.

Si bien la brecha entre el dólar blue y el oficial se mantiene en un 23,6%, persiste la incertidumbre sobre si el Gobierno eliminará o modificará el cepo cambiario una vez que se cierre el acuerdo con el FMI.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Dólar Blue
El dólar libre sube a $1.325 para la venta, un máximo en siete meses
Actualidad

El dólar libre sube a $1.325 para la venta, un máximo en siete meses

Además del blue, los otros tipos de cambio también han mostrado variaciones.
Dólar blue: subió $25 en la semana y marcó su mayor alza de 2025
Política

Dólar blue: subió $25 en la semana y marcó su mayor alza de 2025

La divisa paralela cerró a $1.240 para la venta, mientras el dólar MEP y el CCL también registraron aumentos.
Nuestras recomendaciones