Caen las ventas en supermercados en marzo y acumulan una baja del 11,5% en lo que va del año

El INDEC publicó el indicador de marzo, registrando una disminución interanual del 9,3%. Además, más del 40% de las compras se realizan con tarjeta de crédito.

El INDEC informó que las ventas de supermercados en marzo de 2024 cayeron un 9,3% interanual, mostrando un descenso mayor que durante la pandemia. 

En lo que va del año, el acumulado de enero a marzo presenta una disminución del 11,5% en comparación con el mismo período del año anterior. 

Respecto a las ventas totales a precios corrientes, en marzo de 2024 alcanzaron los 1.422.899,8 millones de pesos, con aumentos significativos en grupos como Panadería, Artículos de limpieza y perfumería, Almacén y Lácteos.

En cuanto a los medios de pago, se observa un incremento considerable en las ventas realizadas con tarjeta de débito y crédito, mientras que las efectuadas en efectivo también muestran un aumento significativo en comparación con el mismo mes del año anterior. 

Por otro lado, las ventas en autoservicios mayoristas también se vieron afectadas, disminuyendo un 10,7% interanual en marzo de 2024 y un 8,5% en el primer trimestre del año.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de INDEC
Tucumán: la pobreza se redujo del 55,8% al 40,8% en 2024, según el Indec
Actualidad

Tucumán: la pobreza se redujo del 55,8% al 40,8% en 2024, según el Indec

El último informe del Indec reveló que la pobreza en Tucumán registró una fuerte caída, pasando del 55,8% en el primer semestre de 2024 al 40,8% al cierre del año.
Tras el dato de la pobreza, el Gobierno atribuyó la baja a la desaceleración inflacionaria
Política

Tras el dato de la pobreza, el Gobierno atribuyó la baja a la desaceleración inflacionaria

Especialistas advirtieron sobre el impacto en la actividad económica y el empleo.
Nuestras recomendaciones