Cambia el plazo fijo desde el 1 de febrero: en cuánto quedará la tasa de interés en cada banco

Una nueva estrategia económica que busca frenar la inflación.

El Gobierno anunció que a partir del 1 de febrero se reducirá a 1% la tasa de depreciación del peso, con el objetivo de contener la inflación. Este cambio afectará directamente a las tasas de interés de los plazos fijos en pesos, modificando los rendimientos para los ahorristas.

El Banco Central ajusta su política monetaria

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aplicará esta reducción en la tasa de devaluación mensual, en línea con la estrategia del presidente Javier Milei de desacelerar la inflación.

"Los inversores seguirán atentos a novedades respecto a recortes de tasa de interés de referencia por parte del BCRA", explicó Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.

El menor ritmo de depreciación del peso impactará en una reducción de la inflación, lo que, a su vez, afectará las tasas de interés que los bancos pagan a los ahorristas.

Cuánto pagan hoy los bancos por plazos fijos

Actualmente, la Tasa Nominal Anual (TNA) que ofrecen los principales bancos varía entre 27% y 32%, dependiendo de la entidad y el volumen de depósitos.

Tasas de interés por entidad financiera

BancoTNA (%)
Banco Nación28%
Banco Santander27%
Banco Galicia27,5%
Banco Provincia28,5%
Banco BBVA28%
Banco Macro29,5%
Banco Credicoop28%
Banco ICBC27,8%
Banco Ciudad28%
Banco BICA30,5%
Banco CMF30%
Banco de Corrientes31%
Banco Meridian32%
Banco VOII32%
Reba Compañía Financiera32%

Simulador de plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000

Si un ahorrista deposita $1.000.000 en un plazo fijo a 30 días con una TNA del 28%, el resultado sería el siguiente:

  • Capital inicial: $1.000.000
  • Plazo: 30 días
  • Intereses ganados: $23.013,70
  • Monto final: $1.023.013,70

Este ajuste en la tasa de devaluación podría derivar en nuevas reducciones en las tasas de interés, afectando el rendimiento de los plazos fijos en los próximos meses.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de dolares
Nuevo esquema cambiario: el BCRA compró USD578 millones y el dólar financiero tocó los $1200
Actualidad

Nuevo esquema cambiario: el BCRA compró USD578 millones y el dólar financiero tocó los $1200

Con una devaluación más lenta, el Banco Central acumuló reservas mientras el dólar financiero mostró signos de presión.
El Banco Central compró u$s 1.748 millones en enero, el mayor monto en ocho meses
Actualidad

El Banco Central compró u$s 1.748 millones en enero, el mayor monto en ocho meses

El BCRA acumuló compras netas por USD 1.748 millones en enero, el nivel más alto desde mayo de 2023. Sin embargo, las reservas cayeron a USD 28.307 millones.
Nuestras recomendaciones