Canasta básica en alza: una familia necesitó $1,1 millones en marzo para no ser pobre
La canasta alimentaria subió 5,9% en el mes y marcó la mayor variación en un año, según informó el INDEC.
El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) tuvo un salto del 5,9% en marzo, su mayor incremento mensual desde el mismo mes del año pasado. En tanto, la Canasta Básica Total (CBT), que mide la línea de pobreza, aumentó 4%. Con estas cifras, una familia tipo necesitó $495.616 para no ser indigente y $1.100.267 para no caer por debajo de la línea de pobreza.
Ambas canastas se aceleraron en línea con la inflación general, que también mostró una suba relevante. Según el INDEC, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) marcó un alza del 3,7%, impulsado principalmente por el rubro de alimentos y bebidas, que escaló un 5,9%. Dentro de ese segmento se destacaron los aumentos en verduras y carnes.
En lo que va del año, la canasta alimentaria creció más que la inflación
Durante el primer trimestre de 2025, la inflación acumuló un 8,6%, mientras que la CBA creció 10,3% y la CBT 7,4%. En la comparación interanual, el IPC subió 55,9%, frente al 42,3% de la canasta total y el 38,4% de la alimentaria.
La diferencia entre la CBA y la CBT responde a que la primera incluye solo los alimentos esenciales para cubrir los requerimientos nutricionales de un adulto equivalente, según hábitos de consumo medidos por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares. La CBT, en cambio, incorpora bienes y servicios no alimentarios, ajustados a los patrones de consumo del mismo grupo.