Caputo anunció la eliminación de impuestos internos para autos de entre $41 y $75 millones

El Gobierno estableció un cupo anual de 50.000 unidades para este beneficio.

El ministro de Economía, Luis Toto Caputo, comunicó este martes una serie de medidas destinadas a reducir los impuestos internos que afectan el precio de autos y motos de gama media y alta. La iniciativa, que entrará en vigor la próxima semana, busca estimular el consumo interno y facilitar la transición hacia vehículos más sustentables.

Autos de entre $41 y $75 millones: sin impuestos internos

Uno de los anuncios más relevantes es la eliminación del gravamen interno del 20% para los autos cuyo valor oscila entre $41 y $75 millones. Además, los vehículos que superan los $75 millones, que hasta ahora enfrentaban una alícuota del 35%, verán reducida su carga fiscal al 18%.

Caputo afirmó: "Estas medidas generarán una disminución en el precio de venta de estos vehículos de entre un 15% y un 20%, lo que incentivará un repunte en el mercado automotor".

Impulso a los vehículos eléctricos e híbridos

Con un enfoque en la sustentabilidad, también se anunció la eliminación de aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB (Free On Board). El Gobierno estableció un cupo anual de 50.000 unidades para este beneficio, que pretende fomentar la adquisición de opciones más económicas y amigables con el medio ambiente.

Beneficios para motos de gama media y alta

La medida también impacta en el mercado de motocicletas. Los modelos valuados entre $15 y $23 millones, que hasta ahora tributaban un 20%, quedarán exentos de este gravamen. Esto, según Caputo, facilitará la adquisición de vehículos de dos ruedas en un rango de precio considerablemente amplio.

Cómo impactará en el mercado

Se espera que estas medidas contribuyan a la reactivación de un sector que ha enfrentado dificultades debido a la alta carga fiscal. Actualmente, más de la mitad del precio final de un auto en Argentina corresponde a impuestos, incluyendo el IVA (21%) y la comisión de venta del concesionario (14%).

Entre los modelos que se beneficiarían de la eliminación del impuesto interno se encuentran SUV importados como el Honda CR-V, Nissan X-Trail y Hyundai Tucson, así como vehículos electrificados como el Renault Mégane E-Tech.

Contexto económico y antecedentes

La medida coincide con el vencimiento, el 31 de enero, del esquema vigente de impuestos internos. En diciembre de 2024, la industria automotriz también experimentó un alivio tras la reducción del Impuesto PAIS, lo que permitió ajustar los precios de modelos nacionales e importados.

Según expertos del sector, aunque las reducciones no serán inmediatas, el impacto positivo se consolidará gradualmente a medida que las terminales automotrices y concesionarios ajusten sus estrategias de precios.

Expectativas y próximos pasos

Con estas reformas, el Gobierno apuesta por una mayor accesibilidad a vehículos de gama media y alta, además de reforzar su compromiso con la movilidad sustentable. Caputo concluyó: "Estas medidas buscan no solo dinamizar el consumo, sino también modernizar la flota vehicular en el país, haciéndola más accesible y eficiente".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Impuestos
El Gobierno habilita certificados de exclusión de IVA y Ganancias en importaciones
Actualidad

El Gobierno habilita certificados de exclusión de IVA y Ganancias en importaciones

Entrará en vigencia a partir del primero de marzo del 2025,
Investigan el nuevo departamento de Alex Caniggia: podría estar declarado como terreno baldío
En tendencia

Investigan el nuevo departamento de Alex Caniggia: podría estar declarado como terreno baldío

ARBA descubrió irregularidades fiscales en los edificios Sky One y Sky Two en Tigre, donde Alex Caniggia ostenta su lujosa propiedad. Sospechan que evadieron impuestos al construirlos.
Nuestras recomendaciones