Caputo habló frente a empresarios sobre la dolarización y el cepo

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que el Gobierno no tiene una fecha establecida para levantar las restricciones cambiarias.

Estas declaraciones fueron realizadas durante su participación en el 41° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). Caputo subrayó que retirar el cepo cambiario en este momento sería inapropiado debido a las condiciones económicas actuales.

En su discurso, Caputo adelantó que en mayo se espera volver a tener un superávit fiscal, destacando los esfuerzos de la administración de Javier Milei para lograr un equilibrio en las cuentas públicas. Además, justificó la postergación del aumento de las tarifas de gas y electricidad, decisiones que, según él, son necesarias para mantener la estabilidad económica en el corto plazo.

Dolarización

Caputo resaltó que el Gobierno está implementando medidas económicas que no se han visto en Argentina en los últimos 100 años. Una de las iniciativas clave es el esquema de competencia de monedas, que permitiría la convivencia del peso con el dólar. Según Caputo, esta medida contribuirá a solidificar el proceso de control de la inflación y garantizar la estabilidad cambiaria y monetaria.

El ministro explicó que la dolarización es una meta a largo plazo, pero enfatizó que su principal objetivo es la competencia de monedas. Este esquema, señaló, implicará que no habrá más emisión de dinero por déficit ni por pasivos remunerados, lo que estabilizaría la economía. 

Caputo también expresó que si se logra convencer a los empresarios de que el país está cerca de estar listo para la dolarización, este proceso podría acelerarse significativamente.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cepo
Uno de los bancos más grandes de Wall Street pronosticó cuándo la Argentina saldrá del cepo
Actualidad

Uno de los bancos más grandes de Wall Street pronosticó cuándo la Argentina saldrá del cepo

Bank of America pronostica que el cepo cambiario se levantará en 2026 y el dólar unificado rondará los $1.200. Analizan impacto de un acuerdo con el FMI.
Según Milei sin el cepo cambiario ya no habrá impedimentos para las inversiones
Política

Según Milei sin el cepo cambiario ya no habrá impedimentos para las inversiones

El presidente y su equipo económico buscan cerrar acuerdos con el FMI, aprovechando la cercanía con Trump para impulsar reformas.
Nuestras recomendaciones