Carril exclusivo de colectivos: ¿afecta a los taxistas? La mirada de los trabajadores
La Municipalidad capitalina comenzó con la delimitación de carriles exclusivos para colectivos en el microcentro tucumano. Enterate qué opinan los taxistas tucumanos.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán informó ayer sobre el progreso en la instalación de carriles exclusivos para colectivos. Estos trabajos de demarcación, se encuentran en un 70% de avance.
El secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, dijo que se tiene previsto iniciar la implementación de la medida el 26 de abril.
Se hizo hincapié en la importancia de la prohibición de estacionar en estos carriles, pero esta disposición tendría una pregunta que responder: ¿qué pasa con los taxistas? ¿en qué lugar quedan? ¿los afecta?
"Está prohibido estacionar en los carriles exclusivos, salvo para el ascenso y descenso inmediato de pasajeros. Esta normativa ya está establecida por decreto, por lo que solicitamos la colaboración de todos los vecinos", enfatizó Nieva.
Para cumplir lo que dice la ordenanza municipal, los taxistas se verían limitados en su circulación por las calles Santiago del Estero, desde la avenida Avellaneda hasta Salta; en Salta-Jujuy, entre Santiago y General Paz; General Paz, entre Jujuy y Entre Ríos; y en Entre Ríos - Monteagudo, desde General Paz hasta Santiago.
Estos puntos, incluyen paradas de taxis, lo que afecta tanto al trabajo de conseguir pasajeros y el ascenso-descenso de los mismos.
Qué dicen los trabajadores
"No podemos levantar pasajeros por el carril derecho porque nos hacen la multa, nos complica el ascenso y descenso, los inspectores nos corren. Yo creo que nos va a perjudicar, no solo a nosotros, a los repartidores, los que trabajan en la calle ¿cómo hacen?", cuestionó un chófer por calle 25 de Mayo y Córdoba que dialogó con Enterate.
Además, agregó: "En toda la Santiago no hay paradas, en la Salta tampoco, en la Gral. Paz sí, pero no nos afecta las paradas a nosotros".
Otro de los consultados dijo: "Las calles son muy angostas, el colectivo nos va a cortar el paso. Ya no hay paradas en la Salta, nos afecta. Si ellos creen que va a estar bien, será hasta que la gente se acostumbre pero esto no es de un día para otro".
Asimismo, hay quienes lo ven como un plus en la sociedad y creen que es para el beneficio de todos. Otro trabajador enfatizó sobre lo positivo: "Por ahí se agilice el tránsito de los colectivos para que no cambien de carril a cada rato y si ellos respetan su camino, yo creo que sí va a funcionar".
En cuanto a las paradas, explicó: "No creo que se nos quite, ya tenemos asignadas, no están en esas calles marcadas. Sí habría que tener consideración cuando nos hagan seña para parar o para bajar, habría que reverlo para tener prioridad".