Caso Loan: la Justicia investiga un audio que reabre la hipótesis del accidente
La tía de Loan Peña, detenida e imputada por sustracción y ocultamiento de pruebas, fue grabada en un nuevo audio donde detalla un supuesto accidente que habría causado la muerte del niño. La Justicia ahora analiza las inconsistencias en sus declaraciones.
A más de cinco meses de la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño que se perdió el 13 de junio en la localidad de 9 de Julio, en Corrientes, un nuevo audio revelador ha reavivado las sospechas en torno al caso. La conversación, protagonizada por Laudelina Peña, tía del menor y actualmente detenida, está siendo investigada por la Justicia como parte de la causa en curso.
La tía de Loan fue aprehendida el 5 de julio tras ser indagada, y desde entonces se encuentra imputada por los delitos de "sustracción, ocultamiento y alteración de pruebas". Dos días después de su detención, Laudelina había afirmado haber plantado el botín de su sobrino, aunque más tarde retractó esa declaración, alegando haber sido amenazada.
Sin embargo, en este nuevo audio, obtenido por eltrece, Laudelina mantiene una versión que retoma la hipótesis del accidente, contradictoria con sus versiones anteriores. En la grabación, que fue realizada sin que ella lo supiera, se escucha una conversación entre la tía de Loan y un interlocutor, quien se cree es Héctor Rodríguez, comisario de Delitos Complejos de la Policía de Corrientes. En este intercambio, Laudelina relata cómo Loan Peña habría muerto en un accidente ocurrido en la salida de la escuela, en compañía de María Victoria Caillava, exfuncionaria municipal, y Carlos Pérez, exmarino, ambos implicados en el caso.
Un relato que reabre la hipótesis del accidente
En el audio, Laudelina detalla lo que aparentemente ocurrió el día de la desaparición de Loan, describiendo con fluidez cómo se desarrollaron los hechos. Según la conversación, la exfuncionaria Caillava habría detenido su camioneta a la salida de la escuela y, junto a Laudelina, se dirigieron al monte cercano donde la mujer le entregó una zapatilla de Loan. La tía afirmó haber dejado la zapatilla en un lugar determinado antes de regresar a su casa.
Laudelina también menciona que Caillava le pidió que no contara nada, ya que tenía un acuerdo con el comisario, refiriéndose a Walter Maciel, exjefe de la comisaría local y también imputado en la causa. Este detalle añade una capa de complejidad a la investigación, ya que sugiere una posible complicidad entre las autoridades locales y las personas involucradas en el caso.
Lo que sorprendió a los investigadores es la fluidez con la que Laudelina cuenta los hechos, ya que parece relatar la situación de manera espontánea, sin parecer que estuviera siguiendo un guion preestablecido. Este relato contradice sus declaraciones previas, en las que había desmentido la versión del accidente, lo que ha generado aún más dudas sobre la veracidad de sus afirmaciones.
El contenido del audio y su impacto en la investigación
El contenido del audio se volvió central en la causa. Durante la conversación, se escuchan las siguientes declaraciones de Laudelina:
- Rodríguez: ¿Te llamó ella (por María Victoria Caillava) por teléfono?
- Laudelina: Sí
- Rodríguez: ¿Y qué te dijo?
- Laudelina: Y ahí me dijo para acordar por el tema de la zapatilla.
- Rodríguez: ¿Por teléfono te dijo?
- Laudelina: Por teléfono.
- Rodríguez: ¿Y a dónde se encontraron ustedes cuando vino?
- Laudelina: A la salida de la escuelita. Ahí frenó la camioneta y bajó ella.
- Rodríguez: ¿Y ahí qué te dijo? ¿Que la esperes o qué?
- Laudelina: Y ahí entramos hacia el monte, la arboleda que está enfrente a la escuela. Disimulando, buscándole y ahí me dio la zapatilla.
- Rodríguez: ¿Y ella se fue con vos?
- Laudelina: Ella se fue conmigo hasta la casa.
- Rodríguez: Y el lugar donde decidiste que dejaste las zapatillas?
- Laudelina: No, yo lo decidí. De ahí me fui a dejar la zapatilla en su lugar y volví a la casa. Me dijo que no cuente nada, que ella tenía un acuerdo con el comisario.