Causa Mercadería: padre e hijo fueron imputados por malversación de bienes en Tucumán
La Fiscalía de Delitos Complejos de Tucumán imputa a los responsables de desviar mercadería destinada a los sectores vulnerables. Ambos enfrentan prisión preventiva.
La Unidad Fiscal de Delitos Complejos del Ministerio Público Fiscal (MPF) de Tucumán, a cargo de Mariana Rivadeneira, imputó a un hombre de 58 años y a su hijo de 39 años por el delito de malversación de bienes. Los acusados, padre e hijo, fueron detenidos y se les dictó prisión preventiva por 90 días, tras ser encontrados con una gran cantidad de mercadería cuyo destino original era ayudar a los sectores más vulnerables de la provincia.
La causa fue declarada como asunto complejo debido a la extensión de los plazos para la investigación, que podría implicar la participación de otros imputados en delitos de encubrimiento o asociación ilícita.
El hallazgo de la mercadería desviada
El caso comenzó con un allanamiento en el domicilio de los imputados, ubicado en el barrio Manantial Sur de San Miguel de Tucumán, el 25 de noviembre. Este procedimiento fue inicialmente ordenado por un caso de lesiones leves agravadas en contra del hijo. Durante el allanamiento, la policía encontró una gran cantidad de mercadería que había sido retirada del Ministerio de Desarrollo Social y que debía ser entregada a distintos dispositivos alimentarios de la provincia.
La mercadería encontrada incluía productos como puré de tomate, aceite, arroz, yerba, fideos, harina, lentejas, azúcar y leche en polvo, todos ellos de venta prohibida. Se descubrió que esta mercadería había sido desviada por el padre de los imputados, quien, con la colaboración de su hijo, la vendió en beneficio propio, en lugar de entregarla a los sectores vulnerables como estaba previsto.
Tras el hallazgo, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva de ambos acusados, debido al riesgo de fuga y su comportamiento en otros procesos. A pesar de la solicitud de los defensores de los imputados para que se les otorgara arresto domiciliario, la jueza actuante resolvió imponer la prisión preventiva de 90 días, reduciendo el término solicitado por la fiscalía.
La causa sigue en desarrollo y la fiscal Rivadeneira mencionó que, debido a la logística necesaria para mover tanta mercadería, es probable que existan más personas involucradas en el encubrimiento o en la creación de una asociación ilícita. La investigación continúa, ya que el destino de la mercadería y el alcance de la red que podría haber operado siguen siendo un misterio.